Libros en la FILEY 2023
Escritora, terapeuta y especialista en neurolingüística, Yohana García ha publicado varios libros sobre autoayuda y superación con un gran éxito de ventas.
Presentará «En Busca de tu Alma Gemela» en la FILEY 2023, este sábado 18 de marzo en el marco de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2023, en el Salón Uxmal 3, del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. Esto será en punto de las 20:00 horas, 8 de la noche, con presentación de Rigel Valle y la autora.
Antes de entrar en el contexto de este libro que presentarás en la FILEY 2023, ¿cómo van las cosas en tu escuela, Yohana García Center?
Muchas gracias. Van muy bien: tenemos gente que quiere ser terapeuta, otras que quieren encontrar el origen de sus conflictos. Estoy emocionada de ir a verlos.
¿Cómo era tu vida antes de escribir el primer volumen de Francesco y cuánto cambió tras su gran éxito?
Me cambió muchísimo. En realidad no lo escribí para que pasara esto, escribí ese libro con inocencia, queriendo ayudar a mis tíos, a mi prima que pasaba por un momento doloroso, no con ego de escritora. Trabajaba muchas horas de manera abnegada, cuando de repente lo leyó un periodista de México, me mandó a llamar, empecé a viajar y mi familia no entendía como una esposa abnegada hacía eso. No me fue fácil, debí demostrarme que no tenemos límites, tenía que desafiar mis miedos, el primero tener que dejar a mi familia. Perdí seres queridos. Cuando llegó el éxito, me preguntaba qué había hecho porque no tenía más respuestas.
¿Te sorprendió el éxito que tuvo Francesco: una vida entre el cielo y la tierra?
Desde que tenía 7 años sabía que iba a escribir un libro a orillas de un río, así que no me sorprendió porque sabía que era mi misión. A lo mejor lo que me sorprendió fue tanto dolor, la fama no. Lo tomé como un servicio, lo mío era un tema más de servir; no sabía que iba a irme de mi casa, no sabía que iba a tener que cambiar de familia, de residencia,
Francesco 2: Cómo volver a nacer llegó seis años después, ¿presionó la editorial, tu agente, para sacar cuanto antes la segunda parte?
Presionaron todos: la editorial, una cadena de librerías de México. Tenía pánico: si con un libro había salido del país como exiliada, con el 2 me mata mi familia. Tenía pánico de todo lo que se generó, del cambio. Nunca quise escribir si no tuviera una conexión. Por eso me tomé todo el tiempo necesario para hacerlo en el momento adecuado.
¿Qué viene a tu mente al volver la vista atrás y observar que con estos libros has tocado el corazón de tantas personas?
Una gran responsabilidad. Me debo a esa gente cuando me buscan, cuando me preguntan. Lo más gratificante, la satisfacción de la misión, es seguir escribiendo, es ir mejorando también como ser humano, resignarme a no tener una vida normal, respondiendo a gente que ni conozco, pero que ha sido tocada con estos libros.
Cuando miro atrás, lo sigo viendo como un tema de misión que ni siquiera me sorprende.
Cada libro de esta saga incluye una reflexión distinta, ofreciendo a miles de lectores la oportunidad de descubrir su riqueza interna. ¿Cuál es tu metodología de trabajo al momento de elegir la columna vertebral de cada obra?
Como soy una canalizadora nunca hay una columna. No tengo idea de lo que pongo, no pido una hoja, no tengo una estructura, no sé. Y te digo más: sí tengo un lugar, siempre busco un lugar especial como bosques, lugares como ese para poder escribir, mi ancla, en paz. Me gusta la tarde para conectarme y escribir rapidísimo. No tengo hora, tengo confianza.
Editorial Océano me hizo llegar «En Busca de tu alma gemela», por lo que pude disfrutar del encuentro de Francesco y Camila. Me parece una especie de manual práctico de ejercicios y estrategias para aspirar a la felicidad. Me encantó que incluye psicomagia y cosas muy profundas que recopilas en la trama…
Me encanta que te fijaras de todos esos detalles, porque es eso y mucho más.
El libro se lanzó en 2021, ¿cómo ha sido recibida esta obra?
La verdad es que les fascinó a los lectores. Me queda claro que con este libro contesto los puntos que quedaron pendientes en los anteriores, detalles que se quedaron en el tintero, es como un resumen de todo, que todas tus dudas quedaran ahí, con 5 estrellas. Siempre dije que con el solo hecho de ayudar a una persona ya valía la pena el esfuerzo.
Recuerdo que la primera vez que escuché el término ‘energía vital kundalini’ fue en una historieta mexicana llamada Karmatrón y los transformables. ¿Los humanos nos hemos apartado de técnicas como la meditación, la práctica del Tai Chi, yoga, que nos permiten acercarnos a estas energías?
He hablado con gente que cree firmemente en la energía del cuerpo, el cuerpo es fundamental. Jesús decía a las personas: los que te hicieron fueron los hombres, yo tengo el poder de curar el cuerpo, mi papá la fuerza de espíritu, pero la fuerza de cambio la tienes tú; por ejemplo, perdonar es realmente la única forma de quitarte la tristeza.
En este libro compartes claves para vivir en paz, hablas del amor y el desamor. ¿Es un reto redactar novelas que buscan a la par compartir cosas positivas a las personas, enseñando el proceso?
Así es. Cada persona debe buscar la herramienta para estar bien, no puede quejarse solamente; la ayuda debe buscarla en un médico, en un psiquiatra, hacer lo necesario para encontrar el equilibrio.
La parte medular de esta novela, para mí al menos, fue que Francesco pretenda renunciar a ser una Maestro Ascendido por su amor por Camila. ¿Cómo decidiste dar ese paso? ¿No hubo protestas de tus miles de fans?
Cuando existe devoción hacia alguien, se mueven los sentimientos. En su momento, Francesco aceptó que tenía una pareja, entonces admitió: tengo que ser egoísta para poder hacer esto que me gusta más. Y no, no hubo quejas de las lectoras, jajaja.
Además del gigantesco éxito con la saga de Francesco, lanzaste otros éxitos editoriales como «Salvemos al amor» y «Adelgazar con la cabeza», en coautoría con Roberto Dalí… Con tanta actividad ¿cuándo encuentras tiempo para escribir tantos libros?
Eso tampoco lo sé. La escuela nos ocupa mucho tiempo, pero cuando me conecto, me conecto bien. Ha sido un éxito, las editoriales prestaron más atención a los libros de Francesco que a estos, convirtiéndolo es una especie de un oráculo divino que la gente ya conoce. Pero estoy orgullosa de «Salvemos al amor» y de «Adelgazar con la cabeza», con la descodificación que enseñé pude ayudar a miles de personas.
Al verte, sorprende no solo tu hermosa presencia, sino eres el vivo ejemplo de lo que compartes en esta saga: brillas con un aura muy positiva. ¿Cómo vives esta actualidad post pandemia?
Me la pasé genial, me fui de día de campo, siendo una cabra más del cerro. Me la pasé meditando, conocí gente hermosa. Ahora que tengo que regresar me está costando, pues estaba acostumbrada a no vestirme. Estaba feliz en esa etapa a la que a ustedes les costó tanto. Tener esa oportunidad después de tanto girar fue una de las cosas más bonitas.
Ha sido una linda entrevista, me la pasé muy bien. Los espero este sábado en la FILEY, donde hablaremos de «En busca de tu alma gemela».
Además de la presentación de mi libro el sábado, tendré la conferencia y taller “Biología y Alimentos” el domingo 19 de marzo, de 9 de la mañana a 3 de la tarde, en Casa Frangipani, calle 69, número 391 A, del centro. Para mayores informes pueden comunicarse al teléfono 5618758516.
RICARDO PAT