Inicio Crónicas The Punisher, violencia en la TV

The Punisher, violencia en la TV

5
0

Series de TV

Llevaba mucho tiempo queriendo ver esta serie de Netflix, pues siempre fui fan de Punisher desde que lo conocí en las historietas de Spiderman que compraba religiosamente cada 15 días. A lo largo de los años, tuve oportunidad de ver las tres películas realizadas basadas en el personaje y, tras finalmente disfrutar las dos temporadas, debo reconocer que la adaptación es la más brutal de todas, incluso más que cualquiera de los filmes.

Desde muy particular óptica, de las 3 películas basadas en este personaje, la que más me gustó fue la última: “Punisher: War Zone”, protagonizada por Ray Stevenson, simplemente por ser el que logró ser más fiel al cómic; la primera, con Dolph Lundgren, está bien a secas; la que menos me atrajo fue la que tuvo a Thomas Jane como estrella, quizá por ser la más comercial. La serie es infinitamente más cruda y creo que captura la verdadera esencia del personaje.

John Bernthal, a quien recordamos por su rol en ‘The Walking Dead’, fue el elegido para protagonizar la serie producida por Marvel Television en asociación con ABC Studios y Bohemian Risk Productions para Netflix. Comentó que se encontraba filmando en Irlanda cuando recibió la propuesta. Tenía cierta idea del personaje y lo que le atrajo es que no tenía súper poderes ni usa máscara, y que pasaba por un serio trauma, que viviera es un espacio muy oscuro lo intimidaba y asustaba, pero parte de su filosofía artística siempre ha sido que, si algo da miedo o es desalentador, es exactamente por donde decide ir.

John realmente se tomó en serio el trabajo: dedicó tiempo a estudiar al personaje, sobre todo comprender que la audiencia de los cómics es muy apasionada, muy inteligente y leales, entendiendo que para ellos estos héroes viven dentro de la mente el corazón y la imaginación de ellos, y por lo tanto sienten un gran sentimiento de propiedad. Frank Castle, The Punisher, le pertenece a la audiencia. Esto permitió que realizara su trabajo lo mejor posible y creo que lo logró, pues al final terminas viendo al personaje, no al actor.

Steve Lightfoot es el realizador de la serie. Para quien no lo ubique, fue también el creador de Hannibal para la NBC y considero que fue un gran acierto tomarse la libertad creativa de cambiar el origen del personaje de un rudo detective a un marine de los Estados Unidos que forma parte de un escuadrón de élite en Afganistán, ya que esto dota al personaje de una mayor fortaleza narrativa.

La serie fue estrenada en diciembre del 2017 y, tras una primera temporada donde vemos a Frank Castle utilizando métodos letales para acabar con los últimos implicados en el asesinato de su familia, descubre que había mucho más de fondo y que personajes que tuvieron relación con él en el pasado fueron realmente los responsables del crimen que marcó su existencia.

En esta primera temporada conocemos al hacker Micro, con quien une fuerzas, a sus ex compañeros de guerra, a una agente especial femenina que termina convirtiéndose en su aliada y varios personajes que otorgan mucho peso al desarrollo de la trama que tiene un final alucinante.

La segunda emporada, estrenada en enero del 2019, presentaba otra historia donde el trasfondo incluye ambiciones políticas de personajes siniestros que son capaces de todo por conservar el poder, con The Punisher implicado de manera casual al defender a una joven que es perseguida por matones. En esta saga participan algunos personajes de la primera etapa, logrando un producto muy redondo, por lo que no entiendo por qué decidieron cancelarla, ya que considero que el personaje daba para más.

Ahora bien, el título de este escrito es bastante claro: en esta serie las escenas de acción son tan reales que llegan a ser crudas, casi gore en momentos. John Bernthal se mete a fondo en el personaje y logra transformarse a tal punto que resulta escalofriante. Es importante resaltar esto, porque no creo que The Punisher deba ser vista por niños.

Ahora, aprovechando la cuarentena, estoy iniciando con Daredevil, otro de mis personajes favoritos de Marvel, y de quien también coleccionaba cómics. Fue precisamente en este cómic donde Punisher debutó realmente, ya que apareció por primera vez en la segunda temporada del héroe ciego. Espero entonces todavía disfrutar de más participación de este antihéroe salvaje que aplica lo que él no describe como justicia, sino como castigo para los criminales.

No sé si en el futuro los realizadores se animen a filmar una tercera temporada, ojalá lo hagan, o incuso una película con el mismo equipo. Creo que sería un gran acierto, pese a que quizá no lograron el éxito que esperaban con la serie ya que, como muchas veces ocurre, no necesariamente lo bueno triunfa comercialmente, pero precisamente por eso creo que vale mucho la pena disfrutarla.

RICARDO PAT

riczeppelin@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.