El viernes 24 de abril falleció el maestro Sergio Esquivel Cortés, oriundo de Ticul. Murió en su casa, mientras dormía, en compañía de su familia, su esposa Celia, sus hijos Kathy, Sergio y Daniela, así como sus nietos Regina y Marco Polo. A toda su familia la abrazamos, con la promesa de que la memoria del maestro seguirá viva en quienes escuchamos su amplio legado musical y de vida.
Como un homenaje a su memoria, en esta ocasión la ‘Generación Dorada’ recordará su etapa como director de Canal 13, cuando Sergio Esquivel abrió puerta a propuestas que impactaron a las audiencias, haciendo que su llegada a Trecevisión marcara una etapa muy significativa.
El productor Luis León comenta: “Fue uno de los pocos directores que depositó toda su confianza en los trabajadores sindicalizados. A Sandy Masutier, Francisco inurreta y a un servidor, nos incluyó en un consejo de producción en Canal 13. Trabajé con Sergio en la producción del programa matutino ‘Cada Mañana’, y lo acompañé como realizador de su programa ‘Tiempo de Trova’, con su Quinta Generación de compositores. Si la memoria no me falla la sección de aerobics fue creada durante la administración de Sergio, como parte del programa ‘Cada Mañana’, junto al santoral de cada día, la sección de horóscopos, reportajes, artistas invitados. Recuerdo perfectamente al gran Johnny Laboriel cantando en el programa. La sección de aerobics era conducida de manera magistral por la señora Anette Fortuny, acompañada siempre de las señoritas Margarita Medina (*) y Genoveva Gual Gamboa. En contadas ocasiones Sergio terminaba el programa, cantando alguna de sus canciones.”
La guapísima Sulein Cuevas también participó en el programa ‘Cada Mañana’. No quiso dejar pasar la oportunidad de compartir sus memorias: “Era un programa muy completo. Le recuerdo con cariño ya que tuve el gusto de compartir conducción con Sergio Esquivel y Maga Jiménez; en ese tiempo estaba a cargo de algunas secciones de recetas de cocina, horóscopos, notas interesantes de animales y vegetación, y daba gusto recibir a los artistas que promocionaban sus obras de teatro o giras etcétera. Fue una gran experiencia junto a personas tan talentosas. Qué bello recordar a Sergio Esquivel, que en paz descanse, un artista muy completo. Fue una importante etapa para el canal con la barra matutina. Lo vi ahora en el conversatorio en los 50’s de trecevisión,” concluyó.
Luis León recordó otro programa que nació durante la administración de Sergio: “Punto de vista”, una idea original del periodista y amigo Antonio Moreno. “Fui el realizador. Se transmitía los miércoles por la noche, un programa de índole política en donde Antonio tenía como invitados a periodistas y comentaristas políticos de ese entonces. También creamos “Tiempos de trova”, el cual era grabado en haciendas. Eran invitados trovadores como Los Condes, Los nobles. Felipe de la Cruz, Angélica Balado, y otros que ya no recuerdo. En una ocasión, el invitado especial fue don Pastor Cervera. Mi trabajo, además de la realización, fue ir a casa de don Pastor a buscarlo, y luego regresarlo. En ese programa cantaron juntos”. Luis León, quien también fue productor de Metalmorfosis, lamenta profundamente su deceso: “Es una enorme pérdida para nosotros los yucatecos, le envío mis condolencias a su familia. Descansa en paz, querido Sergio.”
Carlos Ancona recuerda a Sergio Esquivel como una persona sumamente amable. “Lo recuerdo muy bien porque íbamos a grabar en diferentes lugares los programas de Tiempo de Trova, un caballero,” compartió.
Sandi Masutier, representante sindical de Canal 13, recordó la generosidad del compositor yucateco. “Sergio Esquivel Cortés organizó el festejo del 25 aniversario del Canal 13, el 27 de febrero de 1995. El evento consistió en un desayuno conmemorativo, un programa especial con reconocimiento a varios trabajadores y dos placas: para el estudio A del poeta locutor Luis Felipe Ortiz Martínez, y el estudio B, B. Manuel Barbachano Ponce.”
Por mi parte, siempre estaré agradecido con Sergio Esquivel: él fue quien autorizó la realización del programa Metalmorfosis, especializado en rock, que posteriormente se convirtió en un colectivo gestor que ha brindado apoyo a miles de artistas emergentes de Yucatán.
Descanse en paz este gran artista y ser humano.
RICARDO PAT