Inicio Portada Rex Régum, de Bernardo Fernández BEF

Rex Régum, de Bernardo Fernández BEF

10
0

Visitas: 7

Libros

Gracias a la amabilidad de nuestras amigas de Editorial Océano México pudimos concretar una charla exclusiva con Bernardo Fernández BEF, uno de los ilustradores más talentosos de México, con más de 30 años de trayectoria artística editando novelas gráficas y libros que sorprenden por su calidad, deleitando a sus miles de lectores.

El motivo de esta amena charla era la presentación, en la Feria Internacional De la Lectura Yucatán 2025, de la más reciente novela gráfica de BEF, titulada Rex Regúm donde, con su característico ingenio e inigualable estilo, nos narra la historia de un Tyrannosaurus Rex, el depredador más atroz de la historia de la Tierra, cubriendo el ciclo vital de todo ser vivo, es decir, nacer, crecer, reproducirse y morir; desde que rompe el cascarón del huevo, hasta que un meteorito acaba con la era de los dinosaurios.

A través de un pequeño Tiranosaurio Rex, a quien Bef otorga una especial simpatía, vemos cómo era la dinámica de estos grandes animales, desde su nacimiento hasta un momento antes del impacto de Chicxulub, el fragmento del asteroide que impactó en Yucatán y cambió el curso natural de la vida en la superficie terrestre.

Bernardo nos dice que señaló a la gente de Océano que era primordial presentar la novela en nuestro estado, ya que precisamente por este evento ocurrido en nuestro suelo, resaltado en la obra, hubiera sido imperdonable no hacerlo, además de que para él ya es una tradición venir a Yucatán a participar en la Filey, una de las ferias de lectura más importantes de nuestro país.

Le comentamos a Bef que su gusto por el cine es evidente, pues las secuencias de esta novela gráfica presentan encuadres cinematográficos, similares a los manejados en los storyboards de documentales, cortos o películas, lo que le otorga una dinámica muy disfrutable. Bernardo nos agradece esta observación y confirma que se siente muy contento en la etapa inicial de sus trabajos gráficos, precisamente cuando va definiendo los encuadres, las tomas y la forma que estas tendrán; la parte más pesada es la de los detalles, cuando se empieza a entintar y dar cierre a cada detalle; por supuesto, es parte del oficio.

En Rex Régum otorga simpatía al personaje central, el tiranosaurio rex, en una historia que narra el ciclo vital de todo ser vivo: nacer, crecer, reproducirse y morir.

La novela gráfica es narrada por uno de los mejores novelistas gráficos de nuestro país, un artista muy sencillo, amable, que comparte detalles importantes a Diario del Sureste, por ejemplo, que tardó casi 3 años en el desarrollo, desde la planificación, la labor de investigación que incluyeron entrevista con expertos en paleontología, y por supuesto, el tiempo requerido para el dibujo de cada una de las páginas. Todo esto fue necesario para contar la forma de vida del T Rex, incluyendo el impacto del meteorito en Chicxulub, que no sólo exterminó a las grandes especies de dinosaurios que dominaban la Tierra, sino que también el cambio climático fue tan grande que otras plantas, insectos, diversas formas de vida también sucumbieron.

Bef nos dice que esta novela gráfica nos hace recordar que los dinosaurios no sólo son figuras cinematográficas, sino animales reales que enfrentaron los desafíos de un mundo indómito y en constante evolución. Por supuesto, comenta que desde niño sintió gran fascinación por los dinosaurios, siempre su favorito fue el famoso T Rex, por lo que este cómic es un homenaje a la especie y, sin duda, es su proyecto más ambicioso en el género.

Comenta que fue invaluable el apoyo que recibió de los expertos para el mejor desarrollo de la obra, que requería estar perfectamente documentada, por lo que está totalmente agradecido con los paleontólogos del Museo del Desierto en Saltillo, quienes lo apoyaron para hacer el contenido mucho más preciso.

Bernardo Fernández Bef, presentará Rex Régum, en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2025, el domingo 30 de marzo a las 17.30 horas en el Salón Uxmal 3 del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

El novelista e historietista Bernardo Fernández, Bef, es uno de los autores de narrativa gráfica más reconocidos en América Latina, con publicaciones como Espiral (2010), La calavera de cristal (en colaboración con Juan Villoro, 2011), ¡Cielos, mi marido! (2011), Uncle Bill (2014), El Instante amarillo (2017), Habla María (2018), Matar al candidato (en colaboración con F.G. Haghenbeck, 2019), y 3 Deseos.

También ha publicado Un cuento de hadas punk (2022). En narrativa ha publicado, entre otros libros, la serie de novelas policíacas Tiempo de alacranes, Hielo negro, Cuello blanco, Azul cobalto y Esta bestia que habitamos; los libros de ciencia ficción Ojos de lagarto, Gel azul, Escenarios para el fin del mundo y El estruendo del silencio; así como varios libros para niños y jóvenes.

Con un puñado de premios y traducciones a varios idiomas, divide su tiempo entre la gráfica, la narrativa y la academia.

RICARDO PAT

riczeppelin@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.