Dra. Laura Salamanca.
Algo que es muy importante de considerar en el I-Ching es que TODO, el TODO, para manifestarse requirió iniciar con dos partes de sí mismo, lo que muy posteriormente se llamó el Ying y el Yang.
Estábamos en Él, cuando las estrellas del cielo Cantaron juntas.
Éramos parte de él, porciones de su misma esencia y, como producto de esa Sabiduría, teníamos Poder sobre todas las cosas.
El Universo era nuestro campo de acción.
Y así comienza nuestra aventura…
Cuando el planeta Tierra nos gustó, nos incorporamos, y la forma más adecuada era la forma de los primates. Poco a poco nos fascinó la forma humana, hasta llegar a la pérdida de nuestro enlace original, aunque tenemos recuerdos de esa comunicación en la Atlántida, en Jesús, en Egipto…
Por eso nos fascina “Las mil y una noches”: el Genio es nuestro Poder (Alá=Dios, dino=hijo, Aladino= La nobleza de la FE) recordar intuitivamente que somos creadores en forma humana. Hijos de Dios.
Entonces, de esas dos partes, LO CREATIVO y lo RECEPTIVO, y sus combinaciones, surge todo. Todo empieza por lo fácil, por lo simple. Lo fácil corresponde a lo RECEPTIVO y su imagen es el Sol. Lo simple corresponde a lo RECEPTIVO y su imagen es la Tierra.
Ventura y desventura, arrepentimiento y humillación se generan mediante el movimiento.
Ventura y desventura, arrepentimiento y humillación sólo se ponen en evidencia cuando se actúa en forma correspondiente.
Estos principios son muy importantes ya que sólo si actuamos podremos obtener algo. Ahora, si el acto es correcto ¡Ventura!; si no es el adecuado ¡Desventura!
Por eso el que no actúa seguramente nada logrará.
Aquí es donde el I-Ching nos ofrece lo que dice nuestro subtítulo: El libro de las mutaciones.
En fin, llegar a la simplicidad aplicable es el objetivo de mi propuesta.
“El I-Ching y Taoísmo” tema que impartirá:
Ismael Mejía Juárez – Maestro de Física Mental (desde 1993).
Sábado 3 de agosto de 2019 de 4 a 8 pm.
Tendremos una práctica precisa durante el curso.
Lugar: Ashram 22 de la Gran Fraternidad Universal
Calle 11 Camino Cholul – Sitpach
Costo $400
Inscríbete al cel 55 2340 2021
Reserva tu lugar con Laura Salamanca.
Ilustraciones
Archivo AHGA