Inicio Portada Obesidad en gatos

Obesidad en gatos

1
0

obesidad1

La obesidad en nuestros gatos se ha convertido en un problema cada vez más habitual (de la mano del aumento en la obesidad en humanos en el mundo desarrollado) y puede resultar en graves problemas de salud en nuestras mascotas. La mitad de los felinos domésticos pesa más que de lo que debe, y uno de cada diez presenta obesidad. Muchas de nuestras mascotas son gatos gordos.

Como en los humanos, en el reino animal también existen tendencias genéticas a la obesidad que pueden desarrollarse cuando el animal tiene a su disposición más comida que la necesaria para su gasto calórico.

Sin embargo, muchos condicionantes pueden llevarles poco a poco a adquirir el hábito de comer cuando no lo necesitan: el estrés que puede producirles la presencia de otros animales en el vecindario o en casa, el cambio de estación, los ciclos de celo (incluso en gatos castrados se registran ciertos cambios de comportamiento), cambio de casa, etc.

obesidad2

Si el gato tiene comida siempre a su disposición existe el riesgo de que se forme el hábito de comer en exceso y se convierta en obeso. Cuando observes al gato desde arriba, es importante que su cintura tenga la forma de un reloj de arena que adelgaza en las costillas. Si tu gato ensancha por encima de las costillas y al tocarle detectas grasa, posiblemente tenga sobrepeso. Es hora de una dieta. Si no estás seguro de la situación de tu mascota, acude a un veterinario a que le pese y le haga una revisión.

Existe un problema: en muchas ocasiones, incluso al descubrir el sobrepeso del gato, los dueños no se toman la situación en serio. Es un gran error, ya que un exceso de grasa puede provocar en el animal otras patologías, como por ejemplo diabetes, problemas intestinales, problemas en la piel o enfermedades del hígado. Los felinos gordos también pueden sufrir artritis.

La obesidad en gatos acorta sensiblemente su vida, también disminuye la calidad de ésta y empeora su carácter.

A veces es difícil identificar el inicio de este proceso, pero el veterinario nos indicará si nuestro gato está comenzando a tener problemas de sobrepeso.

En primer lugar, hemos de intentar detectar el problema e intentar prevenir antes de curar con estas sencillas acciones:

  • Mantener un orden de comidas y evitar dejar alimento a disposición del gato en todo momento.
  • Lo ideal es alimentar al gato adulto 2 veces al día: por la mañana y al caer la noche, con la cantidad recomendada según el tipo de gato y su peso.

A nuestros gatos les gusta probar nuestra comida y que les demos de vez en cuando una golosina. ¿Qué hacer en estos casos? Acostumbra a tu gato a que no va a poder probar nuestra comida siempre. Una buena golosina como premio a su buen comportamiento puede ser un gran aliciente, pero no debe volverse una costumbre. Mantener un orden adecuado en la alimentación de nuestros gatos es la mejor prevención de la obesidad felina.

obesidad3

Un gato “gordito” puede ser un incipiente gato obeso. Si nuestra mascota es bastante dormilona (duerme unas 18 horas al día), o se mueve únicamente parar recorrer la distancia que separa su camita del plato de la comida, es lógico pensar que va a engordar a la velocidad de la luz.

Ante cualquier signo de obesidad, hay que acudir al veterinario y, por supuesto, si nuestro gato ya está obeso, con mayor razón para que nos proporcione un plan de nutrición adecuado para corregir el sobre peso. En ningún caso debemos reducir drásticamente su ingesta de alimento, puesto que podemos causarle una lipidosis hepática grave, esto es debido a que como mecanismo de respuesta ante la disminución de la ingesta de comida su sistema endocrino comienza a enviar lípidos (grasa) a la sangre y llega un momento en que su hígado no puede procesarla toda y se sobrecarga, pudiendo llegar a causarle la muerte.

Siempre será mejor prevenir. Acude al médico de tu preferencia para llevar un control adecuado de su peso y su salud.

Dra. Carmen Báez Ruiz

drabaez1@hotmail.es

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.