Letras
Edgar Rodríguez Cimé
Ayer: Popol Wúj, Rabinal Achí, Cantares de Dzibalche´ o los Chilam Balam.
Hoy: Ajyuq: El animalero, de Humberto A´kabal / U yok´ ol auat pek´ti u kuxtal pek´: El quejido existencial del perro malix, de Briceida Cuevas Cob / la prosa poética de Jorge Cocom Pech, en Muk´ul t´an in Noel: Secretos del Abuelo Noel / o Felipa Poot Tzuc, de María Luisa Góngora, como literatura maya contemporánea.
Luego de talleres coordinados por Waldemar Noh Tzec, Carlos Montemayor o Javier España, en la península de Yucatán en los 90 del siglo XX inicia la producción literaria, lo mismo en Campeche, Quintana Roo, Yucatán y Chiapas, que en Guatemala.
Como acostumbran los creadores de los pueblos originarios, en silencio, los mayas tomaron papel y lápiz y, desde sus hamacas, banquillos o mesitas de finados comenzaron a escribir en su propio idioma poesía / relato / adivinanzas / narrativa poética / novela / crónica / teatro.
Con 30 años de producción, lectores extranjeros, nacionales y yucatecos, avalados por especialistas extranjeros en literatura maya, han escogido las nuevas obras maestras de las letras contemporáneas nativas:
- Poesía: Ajyuq: El animalero / Humberto A´kabal (+) / Momostenango, Guatemala)
- Poesía: U yok´ ol auat pek´ti u kuxtal pek´: El quejido existencial del perro malix / Briceida Cuevas Cob / Tepakán, Calkiní, Campeche
- Poesía: Cecilio Chi yétel Jacinto Canek ti k-kajlay: Cecilio Chi y Jacinto Canek en nuestra memoria / Waldemar Noh Tzec (+) / Calkiní, Campeche
- Poesía: U k´aayilo´ob in puksi´ik´al: Cantos de mi corazón / Gerardo Can Pat (+) / Tibolón, Sotuta, Yucatán
- Poesía: X´ Tabay / Pedro Iuit Chi (+) Sacalum, Yucatán
- Poesía: Sasil Sanchez Chan maaya t´aan: Sasil Sánchez Chan habla maya / Sazil Sánchez Chan / Mérida, Yucatán
- Obra de teatro: Bix úuchik u bo´ot ku´siíp´il “manilo´ob” tu ja´abil 1562: Auto de fe en Maní en 1562 / Armando Dzul Ek (+) / Oxkutzkab, Yucatán
- Obra de teatro: Felipa Poot Tzuc / María Luisa Góngora Pacheco / Oxkutzkab, Yucatán
- Obra de teatro: Ma´ti naati kech: No me entiendes / Socorro Loeza Flores / Tecóh, Yucatán
- Obra de teatro: ´In k´áabae´ Maria Uicab: Me llamo María Uicab / Christy Uicab / Mérida, Yucatán
- Novela: Cecilio Chi / Javier Gómez Navarrete / Akil, Yucatán
- Novela: Chen tumeen chu´upen: Sólo por ser mujer / Sol Ceh Moo / Calotmul, Yucatán
- Relato cargado de poesía: Muk´ul t´an in Noel: Secretos del abuelo Noel / Jorge Cocom Pech / Calkiní, Campeche
- Relato: Cuentos mayas / Domingo Dzul Poot (+) / Calkiní, Campeche
- Relato: U tzikbalo´ob tunkuluchu: El pájaro sabio / Santiago Domínguez Aké / Muxupip, Yucatán
- Relato: Ich u k´aaxantil Maria Uicab: En busca de María Uicab / Carlos Chablé Mendoza / Mérida, Yucatán
- Relato: X´tabay: La mata-borrachos / Pedro Uc Be / Buctzotz, Yucatán
- Literatura infantil: Na´at le ba´ala paalen: Adivina iluminando / Fidencio Briceño Chel / Hubilá, Tixkokob, Yucatán
- Literatura infantil: Zoo y otras ficciones mínimas, Huellas de pájaros / Ramón Iván Suárez Caamal / Calkiní, Campeche
- Cronología climática: Xoo´kin: Cabañuelas Mayas / Bernardo Caamal Itzá / Peto, Yucatán
(Incluir literatos chiapanecos: choles, tsotsiles, tsetsales, zoques y tojolabales)