Adoptar una mascota “cambiará por completo tu estilo de vida”.
Si alguien regala un animal es probable que no haya tenido en cuenta todos estos aspectos, especialmente si se trata de un regalo sorpresa.
Hay que pensar que acoger a una mascota es un compromiso permanente, y no debe tomarse como una decisión apresurada o como una sorpresa para alguien. Las mascotas requieren mucha atención y cuidado. Los niños pueden perder interés rápidamente y el acuerdo sobre quién va a pasear al perro o limpiar la caja de arena del gato puede convertirse fácilmente en un motivo de discordia, y empezar un conflicto familiar. Lo que en un principio era una novedad, con el paso de los días se torna en una molestia y una carga más.
Adoptar una mascota requiere mucha consideración. Hay muchos gastos asociados con la crianza de un animal, como la comida y las citas médicas, vacunas, esterilización. El espacio que el animal necesita y el entorno adecuado también son consideraciones importantes. Los gastos pueden exceder las expectativas si la mascota se enferma y requiere cirugía; aquí es donde empieza a pesar el hermoso regalo y surgen las ideas de abandono.
Hay que hacer conciencia para que los niños no pidan un perrito si no lo van a poder cuidar o mantener, y que los papás, tíos y abuelos no se los regalen si no están conscientes de que los cuidados serán hasta que se muera el perrito, de viejo, no de abandono.
Ningún perrito les va a enseñar a los niños a ser responsables, porque es muy probable que el canino termine en la azotea y el niño todo el día con su celular o su tableta. La responsabilidad se enseña de otra forma, no dándole una carga a alguien que no puede aún cuidarse a sí mismo.
El 70 por ciento de las personas que compran o reciben por regalo de Navidad o Día de Reyes un animal de compañía lo abandonan en el primer año de vida. Regalarlos para luego abandonarlos es una entrada al maltrato y crueldad animal: nunca pensaste que el cachorro va a crecer y va a necesitar cuidados continuos. Esa responsabilidad es de la que no son muy conscientes las personas que regalan animales.
Por favor, este año no contribuyas al ABANDONO.
Si ya tienes un perrito o algún otro ser vivo como mascota, ya sea regalo, adopción, o adquirido, sé un dueño RESPONSABLE. Recuerda que es un ser vivo que ama, siente y sufre. Seamos empáticos, y no contribuyamos a ese sufrimiento.
Dra. Carmen Báez Ruiz
drabaez1@hotmail.es