Nicolás Guillén, Poeta Cubano y Universal
Nicolás Guillén (1902 – 1989) es reconocido como un gran poeta Universal. Nacido en Cuba para bien del mundo, creó un estilo propio, sonoro, con profundas raíces sociales para denunciar y exponer con galanura, inteligencia y coraje, las injusticias de los sistemas de gobierno ajenos al sentimiento de solidaridad para con los pueblos de América.
Intransigente en todo su tránsito vital, fue activista de tiempo completo con sus denuncias poéticas, duras, constantes, magistrales, que sirvieron a la causa de crear una conciencia mundial y atrajeron la atención hacia los grandes problemas de discriminación, explotación e injusticia latentes en América en un siglo caracterizado por guerras mundiales y grandes avances científicos.
De este gran poeta cubano, y como un homenaje a su grandeza moral y personalidad creativa, a su verticalidad intelectual y a su sonora creación poética, Diario del Sureste publicará parte de su obra poética, la comprendida en el período 1958 – 1972, el Tomo II –editado en su país por el Instituto Cubano del Libro en 1973 como un homenaje en vida–, sumándose ahora este homenaje editorial a este ejemplar poeta y ciudadano de la tierra de José Martí, otro gran forjador de la cultura de América. (Luis Alvarado Alonzo).