Inicio Recomendaciones Magia, mitos y supersticiones entre los Mayas (III)

Magia, mitos y supersticiones entre los Mayas (III)

23
0

III

AYER Y HOY EN LAS SUPERSTICIONES

Para el indio maya verdad más extendida ayer que hoy, pero todavía verdad, todos los seres, y aún las cosas inanimadas, existen en una constante relación con espíritus y fuerzas ocultas que intervienen decisivamente en la vida de los humanos.

Por tanto, el que conoce de esto sabe que hay reglas de conducta que hay que observar escrupulosamente; expresiones que se deben evitar o, por lo contrario, que hay que usar invariablemente. Si no se hace así, se puede esperar muchas calamidades, grandes o pequeñas, según sea el enojo de los espíritus correspondientes.

En cambio, si las potencias invisibles que están en todas partes se encuentran satisfechas; si se ha cumplido con las ofrendas y se les ha tratado con respeto, entonces las milpas producirán mucho maíz, las lluvias abundarán, así como la caza y sobre todo el venado; los enfermos curarán y los niños crecerán sanos.

De esta manera, por ejemplo, el indio dirá “la Santa Masa” al referirse a la que se hace con maíz; o bien la “Santa viruela”, para no ofender a los tres duendecillos que son “los dueños”, o señores de esta enfermedad, pues si los Yumil-Kaak –que así se llaman se disgustan por algún desdén, correría peligro la vida del enfermo. Y hasta cuando manejamos o hablamos de una vasija de barro debemos tener cuidado para no ofender al Yancopek, que es el duende que gusta de habitar en ellas, ya que de seguro se rompería nuestra vasija.

Nada debe extrañarnos que se utilice la palabra “santo” en relación con asuntos tan paganos, ya que el indígena tomó para sus ritos y creencias, en alguna manera supervivientes de la antigua religión, elementos del cristianismo que con tanta severidad le inculcaron los frailes en el siglo XVI, y los curas después.

Los ejemplos de este sincretismo abundan y tendremos ocasión de subrayarlo más adelante. Baste por ahora recordar una oración al Sol, recogida por el Abate Brasseur de Bourbourg (1814-1874) y que –traducida al maya–, pone en labios de un hechicero de la hacienda Xkanchakan: “Asoma Señor al oriente, a los cuatro lados del cielo, a los cuatro lados de la tierra; cae mi palabra en fragmentos en nombre del Dios Padre, del Dios Hijo, del Dios Espíritu Santo”.

La invocación es una parte del Chachaac, que es un rito para hacer llover y del que ya nos ocuparemos con mayor amplitud.

Esa asimilación tan particular de la doctrina cristiana fue notada desde un principio por los religiosos, y combatida sin gran éxito, o empeño, en tanto se cumpliese con las formas externas. Es más, el sentido mágico de los antiguos mayas pareció rozar las convicciones de algunos sacerdotes, al grado de persuadirlos de la presencia del demonio en ciertos acontecimientos.

Así lo confirma el Dr. don Pedro Sánchez de Aguilar (1555-1648) en su “Informe Contra Idolorum Cultores” en el que sabrosamente nos relata que, siendo cura de la villa de Valladolid, allá por 1596, fue llamado por los indios devotos de Yalcobá, pueblo de su jurisdicción, a fin de que conjurase y desterrase a un demonio que hacía de las suyas en ese lugar, incendiando las casas de los atemorizados indígenas.

Ya se tenían antecedentes de este duende calamitoso, pues unos treinta o cuarenta años antes, en Valladolid, había cometido varias fechorías y entre ellas, nada menos, había convertido unos buñuelos del cura de entonces, Tomás de Lersundi, en estiércol, y había sustituido el contenido de una limeta de buen vino que don Tomás tenía listo para su cena en orines añejos.

En Yalcobá –refiere pues Sánchez de Aguilar–, con toda puntualidad entraba al mediodía o a la una de la tarde el referido demonio, “en un remolino de viento, levantando gran polvareda, y con un ruido como de un huracán y piedra paseaba todo el pueblo, o la mayor parte de él, y aunque los indios se prevenían luego en apagar aprisa el fuego de sus cocinas, no aprovechaba, porque de las llamas con que este demonio es atormentado, despedía centellas visibles, que como unas cometas nocturnas y estrellas errátiles, pegaba fuego a dos o tres casas en un instante…”

Sánchez de Aguilar, vallisoletano que ocupó destacados puestos en la jerarquía eclesiástica, pues llegó a Canónigo de la Catedral Metropolitana de la ciudad de La Plata –hoy Sucre, Bolivia–, decía en su “Informe”, fechado en 1639, que tales sucesos se atribuían a la gran cantidad de “hechiceros, encantadores e idólatras” de aquellos tiempos, “lo cual –afirmaba–, no deja de tener fundamento y sospecha verosímil”.

“E yo tuve preso –nos informa– a uno natural de pueblo de Tesoc, gran idólatra encantador, que encantaba y cogía con la mano una víbora, o culebra de cascabel con ciertas palabras de gentilidad, que escribí por curiosidad, que no son dignas de papel y tinta; basta dezir que en ellos se invoca al demonio, y príncipe de las tinieblas y cavernas”.

En algunas de estas cuevas habían ocultado los indios los ídolos que habían podido salvar de la destrucción, y en secreto realizaban sus ofrendas, a veces no lejos de la iglesia.

Del informe de Sánchez de Aguilar vamos a tomar un primer muestrario de supersticiones indígenas, tal como se conocían en el siglo XVII.

“Las abusiones y supersticiones que usan y heredaron de sus padres estos indios de Yucatán, son muchas y varias: las que yo pude alcanzar pondré en este informe, para que los curas las reprueben y reprendan en sus sermones y pláticas”:

“Creen en sueños y los interpretan y acomodan según las cosas que tiene entre manos”.

“En oyendo el graznido de un pájaro, que llaman Kipxosi, sacan y coligen mal suceso de lo que están haciendo, y lo tienen por agüero, como los españoles con la zorra y el cuclillo”.

“Si en que va caminando topa una piedra grande, de muchas que se levantaron para abrir los caminos, la reverencia, poniéndole encima una rama, y sacudiendo con otras las rodillas para no cansarse: tradición de sus pasados”.

“Quando va caminando alguno a puesta de sol, y parece que ha de llegar tarde y noche al pueblo, encaja una piedra en el primer árbol que halla, para que el sol no se ponga tan presto, o se arranca las pestañas y las sopla al sol…”

“En los eclipses de la Luna usan por tradición de sus pasados hacer que sus perros aúllen, o lloren pellizcándolos el cuerpo o las orejas, y dan golpes en las tablas y bancos y puertas. Dicen que la luna se muere, o la pican un género de hormigas que llaman Xubab”.

“También usan llamar a ciertos indios viejos hechiceros que ensalmen con palabras de su gentilidad a las mujeres de parto, a las cuales confiesan, y a algunos enfermos. Esto no lo pude averiguar de (lo) que estoy muy arrepentido”.

“También ay indios hechiceros que con ensalmos curan a los mordidos, o picados de víboras y culebras, que ay infinitas de cascabel, los cuales rabian, y se les pudren las carnes y mueren”.

Para colmo, el mismo Dr. Sánchez de Aguilar ofrece su propia receta para estos casos, tan singular como cualquiera de los indios:

“Y el remedio que les di, por haverlo oído, es que beban excrementos de hombre, o el zumo de limones, o les pongan luego en la picadura el sieso de un ave de las nuestras, viva, hasta que le chupe la ponzoña de la víbora, y la gallina muere luego, y le pongan otra y otra”.

¿No es singular? ¿No parece acaso que el hechizo del mundo mágico de los mayas convence al grave teólogo y sabio conductor de que, efectivamente, el diablo anda suelto, y de que son recomendables tan heterodoxos procedimientos curativos?

De las que conoció, todavía menciona Sánchez de Aguilar algunas supersticiones más:

“Quando hacen casas nuevas, que es de diez a doze años, no entran en ellas, ni las habitan, hasta que venga el viejo hechicero de una legua, y dos, y tres, a bendezirla con sus torpes ensalmos, lo cual oi decir; pésame de no haberlo averiguado”.

“Son sortilegios, y echan suertes con un gran puño de maíz, contando de dos en dos, y si salen pares, vuelven a contar una y dos y tres veces, hasta que salga nones, y en su mente lleva el concepto sobre que va la suerte. Huyose una vez una niña de una casa y la madre, como india, llamó a un sortílego destos, y echó suerte sobre los caminos, y cupo la suerte a tal camino, y enviando a buscar a la niña la hallaron en el pueblo de aquel camino”.

“Castigué a este sortilegio –sigue Sánchez de Aguilar–, que era de un pueblo una legua de Valladolid, y examinándole despacio hallé que las palabras que decía mientras contaba el maíz no era más que decir nones o pares: Huylan nones, Caylan pares, y no supo decir si invocaba al demonio con ellas porque el sortilegio era simplísimo, y casi tonto”.

El doctor Sánchez admite que el hechicero acertó en adivinar el sitio en el que debía buscarse a la niña perdida, pero es curioso que no admita también que la supuesta tontería del indio no era, probablemente, más que una taimada actitud para no tener que hablar de esas cosas delante del cura.

Y termina así Sánchez de Aguilar esta parte de su famoso “Informe”:

“En esta ciudad de Mérida es público que hay algunas indias hechizeras, que con palabras abren una rosa antes de sazonar, y le dan al que quieren atraer a su torpe voluntad, y se la dan a oler, o se la ponen debajo de la almohada, y que si la huele la persona que la da, pierde el juicio por gran tiempo, llamando al que la había de oler y para quien se abrió la rosa”:

Hasta aquí el Dr. Sánchez de Aguilar. A nosotros todavía nos falta recorrer un largo camino en el campo de las creencias mayas. Cabe preguntarnos si éstas tienen ahora una vigencia semejante a la que tenían en el pasado. A finales del Siglo XIX, esto es, en 1883, el Dr. Daniel Garrison Brinton, estudioso de la cultura maya, se pronunciaba afirmativamente:

“Hasta la fecha, la creencia en hechiceros, hechicería y magia es tan fuerte como pudo serlo entonces (el siglo XVI), y en varios casos los mismísimos ritos se observan iguales a los que, según sabemos de los autores primiciales, se hacían antes de la conquista”.

En 1941, en su libro “Yucatán, una Cultura de Transición”; el antropólogo norteamericano Robert Redfield (1897-1958) menciona una larga serie de creencias populares incorporada a la cultura folk yucateca, fundamentalmente influenciada por las tradiciones mayas.

Lo que Redfield entiende como cultura folk de Yucatán está definido en las siguientes líneas “…la cultura característica de la península de Yucatán estriba en el comportamiento tradicional de las gentes comunes y corrientes, entre las que se incluye al hombre de la tribu lejana, al campesino maya que vive aislado y a las masas de la ciudad. Para distinguir esa cultura de los modos propios de la gente culta, que en el sentido que ahora nos interesa no son yucatecos, y que dentro de todo el sentido de lo hasta aquí expuesto no son cultura, podemos llamarla la cultura folk de Yucatán”.

Dentro de ese cuadro, Redfield señalaba la persistencia de supersticiones como éstas:

Un pájaro nocturno, de color azul, produce enfermedades a los niños cuando vuela sobre ellos mientras duermen; quien tenga una herida no debe acercarse a un cadáver, ya que la enfermedad que produjo la muerte puede introducirse a través de la herida; la viruela y además la tosferina y el sarampión, están relacionadas con tres duendecillos que son como los niños, y a los que hay que halagar con ofrendas para que todo salga bien.

Los curanderos usan puntas de pedernal o colmillos de serpientes de cascabel para hacer sus punciones; adivinan el porvenir o averiguan las cosas mirando en un cristal, o bien arrojando granos de maíz. Los martes y los viernes son días muy delicados, en los que son frecuentes los “malos vientos”.

Por otra parte, Alfonso Villa Rojas, –colaborador de Redfield en el estudio de Chamkom, entre 1927 y 1931–, corroboró en 1978, durante una conferencia, la vitalidad del espíritu maya, que se impone aún sobre un modernismo avasallador de costumbres y tradiciones.

“Quienes han viajado por el interior del Estado –dice Villa Rojas– pueden notar que a unos pocos kilómetros de la ciudad de Mérida ya se percibe, tanto en la conducta como en el pensamiento de los mayas, en lo que llaman su cosmovisión, el espíritu indígena que la rige”.

Al retornar Villa Rojas a Chamkom, medio siglo después, en 1978, observa:

“Todavía hoy, en lugares como Chamkom, pueblo que ya cuenta con casas de mampostería, la población es exclusivamente indígena; no viven allí más que indígenas. Estos indígenas tienen ya casa de dos pisos, aparatos de televisión, y en las casas no faltan refrigeradores, estufas de gas, abanicos eléctricos. No obstante todas estas innovaciones, el espíritu sigue siendo marcadamente indígena, la lengua que predomina es la maya; las ceremonias a sus dioses antiguos siguen privando con igual intensidad que en épocas pasadas”.

Una de estas ceremonias, viva todavía en Chamkom, es la que lleva el nombre de Hetz Luum –dice AVR–, mediante la cual se elimina los malos espíritus que existen en la tierra y se halaga a los Yundziloob o dueños del monte. Su propósito es que la tierra sea hospitalaria y benéfica para el hombre.

Se trata, por tanto, de una serie de observaciones calificadas, a través del tiempo, que se atestiguan acerca de la supervivencia de los mitos mayas.

Para muchas personas, ciertamente, estos mitos no son sino una curiosa y entretenida colección de supersticiones; para otras tantas, sin embargo, son realidades vivientes que hay que tomar muy en serio.

Pensamos también que, bajo la máscara de una religiosidad casi fanática, se esconde todavía el mismo paganismo de impulsaba las peregrinaciones a los centros sagrados de Uxmal y Chichen Itzá, y que hoy se manifiesta en las caravanas que llegan cada día 6 de enero a visitar a los “Santos” Reyes magos de Tizimín o a la virgen de Izamal, o a la de Guadalupe en la iglesia de San Cristóbal, de Mérida, así como antes venían a la Catedral de Mérida a visitar al legendario “Cristo de las Ampollas”.

Oswaldo Baqueiro López

Continuará la próxima semana…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.