Inicio Cultura ‘Live in Germany 1976’, una joya de Rainbow

‘Live in Germany 1976’, una joya de Rainbow

13
0

Lanzado en diciembre de 1990, Live in Germany 1976, este exquisito álbum en vivo, fue grabado en una serie de actuaciones realizadas en septiembre en Alemania que formaron parte de su gira mundial de 1976: en Colonia el 25, Düsseldorf el 27, Nuremberg el 28 y Münich el 29.

El disco es una joya porque captura en acción a su formación clásica –Ronnie James Dio (voz), Ritchie Blackmore (guitarra), Tony Carey (teclados), Jimmy Bain (bajo) y Cozy Powell (batería)- que, de haber permanecido unida algunos años más, hubiera aplastado a otras de gran prestigio, cosa que lamentablemente no ocurrió, pues ya sabemos la compulsión de Ritchie por realizar constantes cambios en su alineación.

Ronnie James Dio, quien fue reclutado de Elf por Ritchie Blackmore, demostró en Rainbow su calidad como compositor y letrista, así como un poder vocal realmente sorprendente, lo que le iría construyendo una sólida reputación que lo llevaría años después a formar parte de la mítica banda Black Sabbath. De hecho, en este álbum destaca su voz, la incendiaria guitarra de Blackmore y la contundencia de la batería de Cozy Powell, perfectamente complementada con el eficaz trabajo de Jimmy Bain en el bajo y los relativos teclados de Tony Carey.

Las canciones incluidas fueron “Kill the King”, “Mistreated”, “Sixteenth Century Greensleeves”, “Catch the Rainbow”, “Man on the Silver Mountain”, “Stargazer”, “Still I’m Sad”, “Do You Close Your Eyes”.

Lo exquisito de estas versiones es que nos permiten disfrutar de la sorprendente capacidad de improvisación de Blackmore y sus huestes, ya que algunas versiones de sus temas se extendían por más de 10 minutos.

Ritchie Blackmore, Ronnie James Dio, Cozy Powell, Jimmy Bain y Tony Carey conforman la alineación que grabó este excelente disco en concierto grabado en 1976, pero lanzado 14 años después.

A diferencia del álbum oficial en vivo de aquellos años, el «Rainbow On Stage» que omitió pistas épicas como «Stargazer» y la demoledora versión de «Do You Close Your Eyes«, aquí sí se incluyen, además de las clásicas ‘Man on the Silver Mountain’, ‘Catch the Rainbow’ y ‘Killing the King’.

Este álbum fue relanzado dos años después en los Estados Unidos como “Live in Europe”, bajo un sello diferente, una triquiñuela que funcionó a pesar de que en realidad el contenido es el mismo para ambos, y solo las notas de la portada difieren.

También fue lanzado posteriormente “Deutschland Tournee 1976”, una caja que contenía 6 CDs remezclados con tres de las cuatro fechas alemanas registradas en 1976, que se lanzó en Japón en el año 2006, y cada concierto se lanzó como un paquete de 2 CDs  en Europa a lo largo del año.

RICARDO PAT

riczeppelin@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.