Inicio Cultura Las memorias de Hilario Arce – II

Las memorias de Hilario Arce – II

2
0

Colonia Yucatán

Don Hilario Arce Santoyo continúa narrando su vida en la Colonia Yucatán. Casado con Rosa María Ruz Aranda, oriunda de Panabá, recordó que en aquellos años no había televisión: «el que más tenía era un radito

A veces nos quedábamos en el parque, pero nadie metía relajo como ahora, había vigilancia. Cuando ya mero se apaga las luces, a las diez de la noche, cada quien a su casa. En esa época a las diez de la noche cortaban la corriente, fuera alumbrado, las calles, las casas, todo, solo en la fábrica había luz. A las cinco de la mañana vuelven a prender, para prepararnos para ir a trabajar, ya que a las seis de la mañana entrábamos a nuestro turno. Fuera de eso, la vida aquí era muy tranquila. ¡Ah! El salón-cine, que no tenía techo en ese entonces, estaba cerrado nomás, a veces caía la lluvia y nosotros no nos quitábamos, cargábamos la banca para protegernos ja ja. ¡Ah! y el béisbol, buena pelota cuando don Mundo Canto…

¡Ahí trajeron las tortillas! grita a su esposa, que está dentro de la casa, interrumpiendo su plática nuevamente. «Pregunta allá,» le dice al tortillero y continúa…

Mucha gente de edad que estamos acá, hasta la fecha no nos queremos ir por la tranquilidad que hay. Desde que llegué acá ya se vendía trago, pero de contrabando. En esa época nosotros no tomábamos, éramos muchachos todavía, ya hasta más grandecitos nos empezamos a juntar con otros muchachos que ya tomaban y aprendimos a tomar, como suele suceder hasta ahora.

¿El Box? Había buen box en esa época, dice mientras se acomoda en su silla, dobla su periódico, lo pone bajo su pierna. El promotor era el papá de doña “Cachita”, don Tránsito Centeno. Había boxeadores que venían de Mérida a pelear, trabajadores de acá que también eran boxeadores. Recuerdo a “la panterita de Izamal”; al “kid” Interián que venía de Tizimín; al Zurdo Hernández; al Chivora (Luis Ricalde); Pedro Arias -el tiliche-, que una vez nos presentó una pelea sangrienta, le rompieron la ceja y así sangrando terminó la pelea; Willy Sierra era otro bueno, aquí a la vuelta de la casa vivía; el Venado (Camilo Perera) era otro bueno; también uno que le decían El tamarindo. Había un panadero que trabajaba en la panadería de la empresa, porque todo era de la empresa; el Salado (Augusto Segura) nunca rindió; de la Sierra había uno que le decían el Kid Pisté, no recuerdo su nombre. Buenos programas de box había acá, aparte del béisbol y el sóftbol; en lo que es el mercado ahora había un campito donde jugaban sóftbol las mujeres. Hasta las mujeres se divertían en esa época, había un equipo de la Sierra como el de los Cardenales de béisbol; los dirigía Malafacha (José García) y Ramón Vidal.

En Colonia Yucatán, recorriendo la avenida que nos lleva hasta la casa de don Hilario Arce.

¿Carnavales?… Mmmmm. Creo que nunca vamos a volver otros como los de esa época, comenta con nostalgia. Yo salí en dos estudiantinas, tenía las fotos pero se mojaron y desaparecieron. Todo se hacía en el Salón-cine, el que iba a meter algo representativo de su grupo tenía que ir a medir la entrada del cine para que puedan entrar y calificarlo. La orquesta “Medval”, que dirigía don Francisco “Pancho” Rejón, tocaba y todo era gratis. La gente participaba. Eran las únicas diversiones que había en esa época, era sano; cuando hay baile te daban tu botellita por la empresa, pero comprado, ¡já! Nada te regalaban y trago ¡pues menos!  Si no te tocaba,  pues… compras una de contrabando. Allá en el baile no se vendía nada; tú sabes que la orquesta tiene sus descansos en el baile y todo mundo aprovechaba para ir a su casa a echarse sus dos o tres jaibolitos ¡y vámonos otra vez al baile! A veces estás tomando tu jaibolito y empieza a sonar la música, y  jálale que ya empezó la serie, a correr,  ja ja ja, comenta alegremente el hermano de mi suegra Florentina una fresca mañana de febrero de 2012, cuando vinimos al Carnaval de la Colonia y aproveché conversar con él.

Continuará…

L.C.C. ARIEL LÓPEZ TEJERO

vicentelote63@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.