Mi pasado no es más que la estela
que he dejado tras de mí.
Lo que impulsa mi vida es la energía
que genero en el presente.
E= MC2 MUNDOS OPUESTOS (*)
Alfonso Hiram García Acosta
En la quietud del silencio soberano
en el brutal estruendo en la batalla
en el devenir del orto en la mañana
o en la nota vibrante de algún piano.
Todo es mutante y raudo como el fuego
del pensil en que nace la palabra.
Guijarro oro
yerba árbol
agua hielo.
Todo es uno
y uno es todo.
El blanco y el negro
su contraste inspira
la luz y las tinieblas
la bondad la ira.
La piedra bruta refleja la ignorancia
en la labrada se forjó el estudio
compás escuadra
plomada fiel balanza
mundos opuestos en virtual repudio.
Todo es igual
arriba abajo
micro y macrocosmos
evolucionan en elíptico giro
galaxia espacio
es igual a universo
primera causa natural estrato
o ígneo índice de fuego.
Mundos opuestos no hay
hay solo uno
que marcha al son
de ese divino verbo
que se llama Natura
y ordena
las Leyes Naturales de este juego.
Hombre mini materia en peso
a la galaxia comparado.
Hombre Universo
hombre Cosmos
que depende del gene hereditario
y al cambio de la vida reiterante
de la selva
del núcleo de la célula
del protón fuerza de la energía
que a su peso
vibra en velocidad
siempre en aumento
para que el peso de su masa,
vibre en su alma
y en su corazón
el eco.
Envío
Todo es igual:
arriba abajo
felicidad locura,
materia esencia
gota caudal
amor y furia
caos armonía
el hombre es Dios
y Dios es hombre
Dios es amor
y amor belleza.
Hay orden natural
en cielo y en abismo
hay otros mundos
pero todos
en el mundo mismo.
(*) Premio Estatal de Poesía en el Teatro “Felipe Carrillo Puerto” de la Universidad Autónoma de Yucatán, Primer Lugar en los XIII Juegos Culturales y Deportivos del Adulto Mayor 2015.
Primer Lugar Nacional y Flor Natural en los XVI Juegos Culturales y Deportivos del INAPAM 2015, en el Teatro del Estadio “Plan Sexenal” de la Ciudad de México. Mérida, Yucatán, primavera del 2015
Este ensayo sobre sobre el pensamiento de Alexis Carrel fue escrito en 1977, cuando fungía como Jefe Nacional de Construcción del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para Trabajadores del Estado, en la Ciudad de México. Se han hecho tirajes de cincuenta ejemplares cada uno.
Ahora, en el 2020, en septiembre, tras 210 días de estar confinado, trabajando en mi mundo de las letras, me permití hacer una nueva edición del mismo, con algunos ajustes no significativos, motivado por 54 años de vida en una sociedad cambiante y evolutiva, con avances tecnológicos y nuevas leyes en busca de una cuarta transformación social, aunque sin el porcentaje de muertes de tiempos pasados.
Con el covid 19 nos tendremos que adaptar a una nueva sociedad. Nunca se pensó que nos alcanzaría una pandemia viral ante la cual lucha la medicina conjunta con nuevas y altas tecnologías, buscando mitigar este azote de nuestro globo terráqueo.