Visitas: 2
Heterocromía en Gatos

Cuando pensamos en los ojos de los gatos, generalmente pensamos en los ojos del mismo color. Sin embargo, hay casos en que los ojos vienen en dos colores diferentes. A esto se le llama Heterocromía.
Todos los gatitos nacen con ojos azules. No se ve el verdadero color hasta que un gatito tenga entre los 7-12 semanas de edad, cuando la melanina (pigmento) comienza a moverse en el iris. Esta condición puede darse tanto en gatos como en los perros. La visión es completamente normal en estos individuos; se considera una variación normal en el color de los ojos.

La heterocromía, que es poseer diferente color total o parcialmente, se presenta con poca frecuencia y puede ser congénita (presente desde el nacimiento) o adquirida.
El color del iris desigual entre los ojos puede originarse bruscamente por un golpe traumático, o tener su causa en enfermedades congénitas. La mayor parte de los gatos con heterocromía tienen un pelaje completamente blanco o mayoritariamente blanco, sin apenas melanina, con algunas zonas pigmentadas por algún color, aunque es posible encontrar casos de gatos con pelaje multicolor, e incluso totalmente negro.

En perros de raza Husky siberiano, Collie de la frontera, Dálmata y Pastor Australiano se suelen ver bastantes ejemplares con un ojo azul y otro marrón, asociados a una despigmentación por falta de melanina; pero también es frecuente en los gatos de diferentes razas como europeos, angora, van turco y persas blancos.

Como toda condición, la heterocromía en gatos también presenta algunas derivaciones, las cuales son:
- En la condición llamada heterocromía completa, todo el iris de un ojo es de un color diferente al del iris del otro ojo. Cuando un gatito madura, a veces sus genes evitarán que la melanina alcance uno de sus ojos, por lo que uno de sus ojos siempre tendrá la opción de ser azul. Así es como sucede la heterocromía completa.

- La heterocromía parcial se produce cuando una parte de un iris es de un color diferente al resto del iris de un ojo.
La forma completa de heterocromía se destaca tanto en la belleza como en la intriga. Un ojo, por ejemplo, puede ser azul, mientras que el otro puede ser de color verde, amarillo o cobre.
Esta variación en el color de los ojos no se considera una enfermedad. Se cree que se produce en los gatos que han tenido un padecimiento o lesión, y en aquellos que poseen epistatic, gen blanco dominante o el gen de manchas blancas, lo que provoca ‘smoking’ y gatos bicolores.

El gen detiene la melanina y la formación de pigmentos en uno de los iris. Razas puras como la furgoneta y turcos de angora son propensas a la mutación genética.
Algunos de los gatos con dos colores de ojos son sordos, pero la mayoría no lo son. 70 por ciento de los llamados gatos de ojos impares puede oír, pero los gatos blancos con uno o dos ojos azules están más predispuestos a la sordera genética.
Es difícil ignorar la impresionante belleza inusual de un gato que tiene ojos que son cada uno de un color diferente. Es aún más raro que un gato tenga múltiples colores en un ojo, pero hay casos así. La heterocromía no se limita a los gatos. Los seres humanos también somos propensos a ella.
DRA. CARMEN BÁEZ
PRESIDENTA
EL MURO MÉRIDA A.C.