El impacto cultural del Rock sigue vigente hasta el presente, como una onda expansiva. Fue el fenómeno musical más grande del Siglo XX, uno de los fenómenos de masas más importantes de la historia, creando drásticos parámetros de diferenciación con la cultura. Es por ello que jóvenes de diferentes generaciones, protagonistas y participantes de las culturas alternativas consumen algún estilo musical de rock, aunque gusten de otros géneros.
Todo esto lo traigo a colación porque el martes 18 de enero participé en una reunión a la acudieron también Mike Barrera y Jorge Cervera. Fuimos convocados por mi apreciado amigo Eric Flota, gran maestro de la guitarra con un historial impresionante que incluye a bandas emblemáticas de Yucatán como lo son Los Yappers, La Fórmula 2, El Sonido del Eco, Sueños Indiscretos, Antología Rock Band, Modus Vivendi. En su local Rock Burger, ubicado en la calle 41, No. 479C, entre 52 y 54 de la hermosa ciudad de Mérida, nos invitó unos deliciosos cafés. Eric expuso que no abandonarámos a nuestra querida Fuente del Poder.
Tras haber ensayado meses, nuestra querida banda Fuente del Poder sufrió la cancelación del que sería nuestro evento de lanzamiento. Con la llegada de la variante ómicron, los jams en el búnker del maestro Flota cesaron a principios de este 2022.
Ahora nos explicó que él quería en esta etapa de su vida -de gran felicidad al lado de su esposa Mary, de sus hijas y nietos- seguir tocando el rock y el blues que tanto ama. “Qué mejor que hacerlo con las personas a las que considero mis amigos,” nos dijo.
Mike Barrera fue el primero en decir que sí, aceptando que se añadiera un ensayo más a los dos semanales que normalmente realizábamos hasta mediados de diciembre del 2021. Jorge Cervera nos recordó que la Fuente del Poder toca canciones que gustan a gente de todas las edades: desde mayores que gozan recordando el rock clásico, hasta chavos. Hemos participado en eventos culturales alternativos donde convivimos predominantemente con jóvenes, quizá porque ellos escuchan con nosotros clásicos del rock que los motivan a compartirlas con amplias gamas de prácticas sociales de otras identidades urbanas. Por supuesto, Jorge dijo que él de mil amores se sumaba.
Por mi parte, les expliqué que dado que cada día que pasa no nos volvemos más jóvenes, era momento de hacerlo con todo, que agendáramos eventos, que tocáramos donde fuera posible con la ayuda de amigos y aliados que quieran darnos espacio para presentar nuestra propuesta artística: un viaje por los mejores sonidos del rock de las décadas del 60 y 70. También que debemos rescatar las canciones originales compuestas por Eric y quien escribe esto, que solamente tocamos en uno o dos espectáculos.
Se habló del trabajo, de equipos disponibles, de instrumentos, de costos, de la situación actual, de conexiones, de tocar puertas, de adentrarnos a nuevos escenarios, de volver a municipios, colonias, de tratar de volver a los mejores escenarios donde tantas veces hemos tocado, sitios como la Casa de la Cultura del Mayab, los teatros Daniel Ayala y Armando Manzanero. Decidimos crear una empresa profesional que ofertará cultura musical de calidad.
Aceptamos realizar este tour partiendo de cero, comprometidos a que lo más importante sea que la Fuente del Poder suene bien, con toda la dignidad, amor y respeto que le tenemos al Rock, pues para los cuatro es una forma de vida.
FUENTE DEL PODER – ‘ACROSS THE UNIVERSE’ Tema original de Los Beatles, compuesto por John Lennon, versión para el corto ‘The Universe Day’, participante en el festival de cortos de CineSpace de la NASA.
RICARDO PAT