En Yucatán, el Tío Salim Alcocer Lixa es querido y respetado como uno de los más destacados animadores infantiles, un artista reconocido por sus sobresalientes dotes de ventriloquía dando vida a entrañables personajes como Don Rufino y el Conejo Blas, que lo han acompañado en su 50 años de trayectoria, con presentaciones en los más prestigiosos escenarios del estado, en diversos programas de televisión, escuelas y, sobre todo, en fiestas infantiles.
A lo largo de su trayectoria, Salim Alcocer Lixa se ha distinguido por un talento innato para hacer reír a las familias de Yucatán, enarbolando siempre un mensaje de amor, de respeto, de consciencia ecológica, de respeto a los semejantes, de apoyo a los sectores menos afortunados de la entidad. Estas virtudes artísticas y humanas lo han llevado a ser una figura en varios programas infantiles de televisión en el Canal 13, Trecevisión, siendo sin duda un miembro muy destacado de la llamada “Generación Dorada” de dicha emisora.
Además, Salim Alcocer ha participado en destacados proyectos en radio, como ocurrió con Radio Fantasía, en la Cadena RASA, así como en prensa, como invitado especial en el suplemento infantil del periódico Por Esto!, siendo estos dos últimos coordinados por Ricardo Pat, con quien Salim ha conformado excelente mancuerna. Juntos desarrollaron la primera participación del Tío Salim en Diario del Sureste, en el 2017, en la página web y en el Canal de YouTube, como puedes recordar aquí.
El Tío Salim ha confirmado su retorno a ambos espacios, con la participación de Ricardo Pat en la dirección y el guion, Tania Pat en los cómics, el ingeniero Isaías Solís en la producción, el maestro Ariel López en la realización de videos, Mario Morales Rubí en fotografía y edición, más la musicalización de David “Puf” Carrillo. En algunos episodios se ha invitado a participar a Chupirul y Caramelo, el Mago Rigel, Andrea Herrera, Lili Herrera y otras destacadas figuras locales. La primera aparición de la sección del Tío Salim y sus muñecos se realizará el viernes 27 de agosto, en nuestra web y la página de YouTube.
Hace exactamente un año, en agosto del 2020, el Tío Salim sufrió un infarto que obligó a que fuera operado de urgencia en un hospital de la capital yucateca. Esto lo motivó a cristalizar un anhelado proyecto que llevaba años preparando: su autobiografía, la cual incluirá toda su historia, desde sus raíces familiares, pasando por su niñez, su juventud, sus inicios profesionales, así como su paso por diversos proyectos artísticos en la TV, la radio, la prensa escrita, e incluso su labor de más de 3 décadas con la Secretaría de Protección y Vialidad, con un programa dirigido a niños.
Esta edición estará a cargo de Diario del Sureste, Xook, Patoons y Youngle México, trabajando en conjunto para realizar una edición impresa de alta calidad, con decenas de fotografías inéditas, gráficas e incluso un cómic. Además habrá una campaña muy amplia en medios digitales.
Es importante señalar que el Tío Salim realiza un apostolado en la iglesia de la Ascensión del Señor en Pensiones, fue padrino de bautizo de niños y niñas de la capilla de San Antonio de Padua en San Antonio Xluch, además de ser aliado del Colectivo Metalmorfosis para la entrega anual de juguetes para los pequeños de esta colonia.
Todo lo anterior estará disponible en breve, por lo que este es el momento adecuado para iniciar una nueva temporada con el Tío Salim y sus muñecos con contenidos para Diario del Sureste tanto en la página web como en nuestro Canal de YouTube.
RICARDO PAT
Fotografías de Ariel López
Muchas felicidades al gran Tío Salim y a todos sus colaboradores que hacen posible este proyecto. Sin duda un grande de la diversión yucateca. Para mí fue y seguirá siendo un honor en mi vida el haber trabajado con el y con muchos amigos increíbles en la llamada «Generación Dorada» del canal 13. Tengo muy bellos recuerdos de esa etapa de mi vida.
Muchas felicidades al gran Tío Salim y a todos sus colaboradores que hacen posible este proyecto. Sin duda un grande de la diversión yucateca. Para mí fue y seguirá siendo un honor en mi vida el haber trabajado con el y con muchos amigos increíbles en la llamada «Generación Dorada» del canal 13. Tengo muy bellos recuerdos de esa etapa de mi vida.