Inicio Portada El Conejo Californiano

El Conejo Californiano

26
0

Es una raza desarrollada en California, Estados Unidos. Esta raza como la conocemos hoy se obtuvo luego de la cruza de varias razas de conejos en 1923 por George West. Comenzó cruzando conejos de Himalaya con conejos chinchilla americanos, luego las crías resultantes fueron cruzadas con conejos de Nueva Zelanda para que tuvieran las características con las cuales los conocemos actualmente

La raza fue desarrollada pensando originalmente en la explotación no solo de su pelaje, el cual es abundante, formado por dos capas de manto que, a pesar de ser denso y grueso, es suave y agradable al tacto, sino también de su carne, cuyo consumo era bastante popular en los comienzos del siglo XX. A mediados de este siglo fue perdiendo popularidad como animal de ganado, y pasó a ser más codiciado como mascota.

Sobre el color del pelaje, la ARBA solo reconoce el patrón estándar, que consiste en la base blanca con pigmentación de color negro en su nariz, su cola, en sus pies y orejas. No obstante, el British Rabbit Council (BRC) del Reino Unido también reconoce a los conejos californianos con pigmentación en color marrón oscuro, chocolate, lila y azul, además de la tradicional variedad estándar. Sus ojos generalmente son rosados, muy parecidos a los de un conejo albino.

Suelen pesar entre 3.5 kg. y 5 kg., y su pelo es corto, pero muy denso. Gracias a su pelaje, son mucho más resistentes a cambios bruscos de temperatura y al frío. Sus orejas son bastante anchas y largas con las puntas redondeadas, y normalmente son de un color oscuro o totalmente negras. Viven un promedio de 5 a 10 años, pero con los cuidados adecuados y una buena alimentación pueden llegar hasta los 12 años.

Gracias a su carácter tranquilo, a muchas personas les gusta tenerlos como mascota. Pueden parecer algo tímidos y miedosos al principio. Es una gran mascota para parejas o familias con niños pequeños, siempre y cuando se les proporcione el cariño y cuidados que requieren.

Si decides integrar este animalito a tu vida, debes saber que tu conejo necesitará tener heno fresco y de buena calidad siempre a su disposición en su jaula, necesitarás controlarlo regularmente para evitar que se mojen con agua o al entrar en contacto con la orina pues la humedad favorece la proliferación de bacterias, hongos y otros agentes patógenos que pueden comprometer la salud de tu conejo. Podrás ofrecerle verduras, frutas y hortalizas, siempre en cantidades apropiadas según su tamaño, peso edad y estilo de vida. También será fundamental proporcionar una óptima hidratación a tu conejo, dejando siempre agua fresca y limpia en su jaula.

Pueden vivir tanto en interiores como en exteriores, esto debido a la densidad de su pelaje, el cual le permite soportar temperaturas frías en el exterior, aunque siempre debemos estar atentos para que no sufra de cuadros de hipotermia si vivimos en lugares con climas muy fríos.

Aunque su pelo sea corto, es aconsejable cepillar al conejo un par de veces por semana, sobre todo en primavera, cuando se les cae más el pelo. Con esto también evitaremos que se nos llene la casa de pelos.

El conejo californiano también puede desarrollar algunas enfermedades comunes en los conejos, como pueden ser la rabia, la turalemia, las infecciones de origen vírico, bacteriano o fúngico, los problemas de piel como la sarna o la tiña, entre otros. Para conservar su buena salud y disfrutar de su día a día en su hogar, tu conejo necesitará contar con una adecuada medicina preventiva. Por ello, no olvides llevarlo cada 6 meses al veterinario especializado, para realizar una consulta preventiva y mantener siempre al día sus vacunas y desparasitaciones.

No debes olvidar que los conejos necesitan desgastar sus dientes, ya que crecen constantemente a lo largo de todo su vida. En las tiendas especializadas puedes encontrar madera orgánica y ramos frutales que son apropiados para ofrecer a tu conejo. Asegúrate que sean de fuentes sustentables, para evitar que contengan sustancias químicas que puedan causar daños al organismo de tu compañero lagomorfo.

Una interesante curiosidad sobre el metabolismo del conejo californiano es que la pigmentación de su pelaje puede reaccionar de diferentes maneras, según el clima del lugar donde residen. Cuando viven en ciudades más frías, estos conejos suelen mostrar más partes oscuras en su cuerpo, mientras en el pelaje de los californianos que habitan en regiones más temperadas o cálidas claramente predomina la base blanca con las clásicas zonas pigmentadas.

Dra. Carmen Báez Ruiz

drabaez1@hotmail.es

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.