Visitas: 0
Teatro
Todos saben lo complicado que es crear puestas escenas de calidad, propuestas originales que además aborden temáticas importantes que generalmente no encuentran eco no solo de las autoridades correspondientes en los ámbitos de cultura, sino también de audiencias atrapadas en la dependencia a los celulares. Por ello resulta doblemente atractivo que nuevos productores, actores y directores se esfuercen para dar vida a nuevos proyectos con verdadero trasfondo. Esto es lo que está haciendo la compañía teatral independiente Colectiva Cuerva.
Conformada por aferradas artistas del sureste, Colectiva Cuerva ha preparado con gran determinación una pieza performativa que aborda temas de innegable actualidad: violencia de género y el feminicidio.
Integrada por artistas escénicas del sureste, de los estados de Campeche, Quintana Roo, Yucatán y Tabasco, estas mujeres ahora estrenan “Ecos” en el Salón 4 de la Escuela Estatal de Danza de Chetumal, Quintana Roo, el jueves 30 de marzo, en punto de las 8:30. Además, para que nadie se quede sin verla, se realizará una segunda función el viernes 31, en el mismo foro a la misma hora, ambas con entrada gratuita.
“Ecos” es un proyecto teatral creado por la Chetumaleña Teresita Castillo, beneficiaria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) Quintana Roo 2022, del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), en vinculación con el Instituto de Cultura y las Artes de Quinta Roo (ICA).

La puesta escénica, con duración de 45 minutos, tiene como temas centrales los diferentes tipos de violencias de género y el feminicidio, que puede o no tener correlación en el desarrollo, es decir, no es una obra de teatro lineal, sino que se parece más a un collage escénico/visual. Su objetivo final es más sensitivo que educativo, siendo la primera vez que una agrupación presenta un proyecto teatral con dicho formato en Chetumal, Quintana Roo.
El elenco de Ecos está integrado por Selene Medina, de Mérida, Yucatán, Teresita Castillo y Kenia, ambas de Chetumal, con dirección general del proyecto y producción a cargo de Teresita Castillo. La dramaturgia ha sido generada por las integrantes de la puesta; medios, diseño de imagen y publicidad a cargo de Selene Medina; la composición sonora “seda” es de Renata Violante; la cumbia “Mujer de fuego” y el vídeo corresponde a Jorge Ávila; la Iluminación es de Jorge Novelo, mientras que Martín Benítez es el técnico en audio, y la fotografía es de Miguel Medina.
El equipo de este proyecto formó parte del taller “Violencia sexual, de género y machismo”, impartido por Ariadne Song, abogada perteneciente al Colectivo Femenil Xtabay Quintana Roo y Red de Víctimas Quintanarroense. Realizaron entrevistas a mujeres de Chetumal que han sufrido violencia de género, y a la par generaron a través de sus redes sociales posteos informativos sobre los diferentes tipos de violencias de género que existen: la vicaria, el estupro, la escolar y la sentimental, teniendo como fundamento todo un trabajo de investigación al crear la dramaturgia de esta pieza.
Para reservar lugar es importante contactarse a las redes sociales de la agrupación: Colectiva Cuerva en Facebook e Instagram o al 9831331086.
RICARDO PAT