Inicio Cultura De resucitaciones, nacimientos y sobrevivientes

De resucitaciones, nacimientos y sobrevivientes

4
0

Terminología COVID para ponernos en contexto

Aída López Sosa

La lengua es dinámica y se va adaptando a las necesidades del hablante para describir la realidad, decir lo que es, las relaciones entre el idioma y el mundo. Las funciones comunicativas y el contexto social en que se producen las nuevas formas de hablar definen el discurso, trasunto de una época. La filosofía del lenguaje considera factores extralingüísticos que condicionan su uso.

En el contexto de la COVID-19 han resucitado palabras poco pronunciadas y otras han visto la luz. Algunas que son parte del léxico médico y especializado ahora se han popularizado a fuerza de la normalidad.

Quizá desde la irrupción de la computadora y el internet no contábamos con un conglomerado de términos claramente identificables en un campo semántico. Asimismo, se prevé la sobrevivencia de palabras cuando haya menguado la enfermedad y otras se queden en el anecdotario.

Actualmente el habla coloquial se maneja entre localismos y neologismos, pero también adoptamos tecnicismos y extranjerismos, ampliando el léxico cotidiano. Contamos con una lingüística de la pandemia: palabras creadas o activadas. Un verdadero festín semántico inició el 7 de enero de 2020, poniendo de moda la popularización del lenguaje científico. Se estima que en 2033 haya una generación de adolescentes “cuarentenos”; como es lógico, tres décadas después, serán algo parecido a un trabalenguas: “cuarentones cuarentenos”.

 

El COVIDICCIONARIO apremia

incluir nuevo COVIDIOMA

surgido en la PANDEMIA

para entenderos sin maroma.

 

Todo comenzó en WUHAN

de difícil pronunciación

entre 11 millones de personas

el PACIENTE CERO apareció.

 

La ZOONOSIS desconocían

los habitantes de la capital China

un caldo de murciélago ingerían

el CORONAVIRUS no discrimina.

 

El PANGOLIN fue el indiciado

por los defensores del mercado

el mamífero fue asediado

por la CURVA DE CONTAGIO.

 

Aparecieron estados de hastío

que nunca habíamos experimentado

el ESTADO DE ALARMA, el de SITIO

la ALARMA GLOBAL se dio por sentado.

 

El TOQUE DE QUEDA nos CONFINÓ

y a la virtualidad nos sumergió

la CURVA DE PROPAGACIÓN sin control

al DISTANCIAMIENTO SOCIAL obligó.

 

El CONTAGIO MUNDIAL alertaba

al PERSONAL SANITARIO conminaba

la CRISIS SANITARIA descontrolada

muchas vidas la muerte se llevaba.

 

TÉRMINOS MÉDICOS salieron

del hospital a la inhóspita calle

al alcohol del botiquín movieron

GEL HIDROALCOHÓLICO en talle.

 

Los CONTAGIADORES se dividieron

en SÚPER y ASINTOMÁTICOS

el VIRUS ambos contrajeron

del lejano continente asiático.

 

El BROTE PANDÉMICO iba en ascenso

vivir a MODO COVID se normalizaba

el uso del CUBREBOCAS sin consenso

la CURVA APLANADA no se alcanzaba.

 

CUARENTENA son más de cuarenta

la matemática aquí no aplica

ochentena y centena impacienta

el encierro a fuerza intoxica.

 

El KIT DE PROTECCIÓN

gel, mascarilla y guante

por aquello de la INCUBACIÓN

ahora es de uso constante.

 

Los FOMITES inhiben el tacto

los VECTORES al olfato

causa muerte lo inanimado

tanto igual que lo animado.

 

El VENTILADOR indispensable

cuando el SARS se manifiesta

TORMENTA DE CITOCINAS inevitable

la INTUBACIÓN se da por impuesta.

 

La DESESCALADA no llegaba

necesario era el TRIAJE

el ACMÉ se prolongaba

los COVIDIOTAS en libertinaje.

 

Los COVICHEFS están de moda

para una CORONABODA

siempre y cuando no cocinen

murciélago en aguada sopa.

 

Los TESTS PCR tanto cuestan

como los TESTS DE EMBARAZO

los CORONABEBÉS se gestan

en la COVIANIDAD del almohadazo.

 

Dicen que los PANDEMIALS

superarán a los millennials

también les llamarán CORONIALS

ojalá todos nazcan genials.

 

El COVIDIVORCIO no ceja

la CARGA VIRAL del hastío

es otra pandemia que aqueja

hasta a los que no decían ni pío.

 

El COVISEXO es buena opción

para el internauta sensual

CORONASUTRA sin condón

a riesgo de INFODEMIA virtual.

 

Los COVIPOBRES van en aumento

los COVIPRECIOS sin estabilización

ni los COVICRÉDITOS dan el sustento

las COVIOFERTAS son pura ilusión.

 

Antes íbamos a cafetear

ahora a CUARENTENEAR

nada de irse a merodear

mucho menos a parlotear.

 

La vida se ha ZOOMIZADO

para un café ZOOMEARNOS

o festejar un ZOOMPLEAÑOS

con todo y CORONAPLAUSOS.

 

Y así van a apareciendo

hartas palabras domingueras

la RAE anda al acecho

vaya a ser que alguna no vea.

 

Texto leído en el Congreso Internacional de UC-Mexicanistas en el marco de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2021 bajo la temática: “Terceros incluidos: De vacunas y antídotos en la cultura mexicana.”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.