Inicio Portada “Avengers: Endgame”, un reto llevado a la pantalla

“Avengers: Endgame”, un reto llevado a la pantalla

11
0

Avengers

Mientras los espectadores se reagrupaban y procesaban el hecho de que la mitad de sus queridos personajes del Universo Cinematográfico de Marvel había desaparecido en Avengers: Infinity War, los realizadores forjaban el anticipado capítulo siguiente de los Vengadores: Avengers: Endgame. Desde el comienzo, los realizadores tomaron la decisión de mantener a ambas películas e historias independientes una de la otra.

Desde un inicio el equipo creativo de “Avengers: Endgame” tuvo claro que no querían que se viera como la segunda parte de “Avengers. Infinity War.” (Foto cortesía Walt Disney Studios).
Desde un inicio el equipo creativo de “Avengers: Endgame” tuvo claro que no querían que se viera como la segunda parte de “Avengers. Infinity War.” (Foto cortesía Walt Disney Studios).

“Desde el primer momento decidimos que no queríamos hacer una película larga y luego partirla al medio,” señala el productor de Avengers: Endgame, Kevin Feige. “Queríamos hacer dos películas bien diferentes entre sí, con historias propias. Por ese motivo quitamos el ‘parte uno’ y ‘parte dos’ que habíamos anunciado inicialmente. Queríamos dar a la audiencia una experiencia completa con cada una de las películas. Algunos podrían argumentar que Avengers: Infinity War es una suerte de capítulo de suspense porque uno quiere a estos personajes y sabe que en un año llega otra película. Ciertamente entendimos eso, pero no lo vimos de esa manera.”

Si bien ambas películas tenían principios y finales marcadamente distintos, uno de los mayores desafíos que debieron enfrentar los realizadores fue que debían desarrollar y rodar Avengers: Endgame meses antes de que Avengers: Infinity War se completara y estrenara en cines.

Uno de los mayores retos fue empezar la filmación de “Avengers: Endgame” antes de que “Infinity War” se estrenara e incluso se terminara. (Foto cortesía Walt Disney Studios).
Uno de los mayores retos fue empezar la filmación de “Avengers: Endgame” antes de que “Infinity War” se estrenara e incluso se terminara. (Foto cortesía Walt Disney Studios).

 “Normalmente, una vez que completamos una película nos enfocamos en cómo seguir adelante tras digerirla, lo cual además determina nuestros próximos pasos,” explica uno de los directores, Anthony Russo. “Este caso fue muy, muy diferente. Básicamente, debimos concebir ambas películas al mismo tiempo, en forma simultánea la una con la otra. Si bien siempre las pensamos como dos películas independientes, en el esquema general eran una suerte de expresión coherente en nuestras cabezas. Diría que todas las películas del Universo Cinematográfico Marvel (UCM) están interconectadas, y para nosotros hay una continuidad desde Capitán América y el Soldado del Invierno hasta Capitán América: Civil War, que también se interconecta con Avengers: Infinity War.

Y continúa: “Realizar las dos películas a la vez fue un verdadero reto y una hazaña complicada. Solo un equipo experimentado como el que tenemos en Marvel, y nuestra producción, nos permitió llevar a cabo algo como esto, porque las historias son tan complejas y la escala de la producción es tan enorme que requirió una maquinaria muy bien aceitada.”

Para el director Anthony Russo todas las películas del Universo Cinematográfico Marvel guardan alguna relación entre sí”. (Foto cortesía Walt Disney Studios).
Para el director Anthony Russo todas las películas del Universo Cinematográfico Marvel guardan alguna relación entre sí. (Foto cortesía Walt Disney Studios).

Para el otro director, Joe Russo, avanzar a ciegas sin saber cómo el público iría a recibir Avengers: Infinity War fue uno de los mayores obstáculos para llevar adelante la película. “Uno de nuestros mayores desafíos fue que no pudimos saber cómo se habían sentido los fans con Avengers: Infinity War hasta no haber rodado el 90 por ciento de Avengers: Endgame, cuenta. “De manera que, si bien influyó en algunas de nuestras decisiones para ajustar la historia, estaba completamente desarrollada y terminada antes de que tuviéramos esa perspectiva. Lo que no anticipamos fue hasta qué punto afectaría a la gente.”

Y agrega: “Uno de los recuerdos que más me quedó grabado fue en la sesión de preguntas que siguió a la primera proyección. La primera pregunta fue de un niño de diez años que con lágrimas en los ojos nos preguntó por qué habíamos matado a Spider-Man. Esa reacción no fue exclusiva de niños de diez años, así que sabíamos que lo que estaba en juego en Avengers: Endgame sería diferente a cualquiera de las otras películas del UCM.”

“Avengers: Endgame” trae a la pantalla a una pléyade de superhérores para beneplácito de los fanáticos de género. (Foto cortesía Walt Disney Studios).
“Avengers: Endgame” trae a la pantalla a una pléyade de superhérores para beneplácito de los fanáticos de género. (Foto cortesía Walt Disney Studios).

Avengers: Endgame de Marvel Studios es la película de superhéroes más esperada de todos los tiempos. Es protagonizada por Robert Downey Jr. como Iron Man, Chris Evans como Capitán América, Mark Ruffalo como Bruce Banner, Chris Hemsworth como Thor, Scarlett Johansson como Black Widow, Jeremy Renner como Hawkeye, Brie Larson como Capitana Marvel, Paul Rudd como Ant-Man, Don Cheadle como Máquina de Guerra, Karen Gillan como Nebula, Danai Gurira como Okoye y Bradley Cooper como Rocket.

Avengers5

Gwyneth Paltrow también regresa como Pepper Potts, junto con Jon Favreau como Happy Hogan, Benedict Wong como Wong y Tessa Thompson como Valquiria. Josh Brolin también regresa como Thanos, el infame villano de la película.

Carlos Vivas Robertos

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.