César Ramón González Rosado
En estos días de Navidad y Año Nuevo, sentimientos encontrados nos invaden. Compartimos alegrías con la familia y amigos en los convivios en nuestras casas o restaurantes y, de pronto, con tristeza, se presentan en nuestras mentes los seres queridos que se nos adelantaron en el viaje eterno.
Entre ellos ¡cómo no recordar a aquellos amigos que nos acompañaron en nuestras luchas juveniles y en la madurez! Aquellos que forman parte de nuestra historia, cuyas aportaciones profesionales, culturales y políticas contribuyeron en forma importante al desarrollo de la sociedad.
- Luis Felipe Ortiz Martínez, el inolvidable Oso Ortiz. Poeta, escritor, actor teatral, locutor de radio y alguna vez boxeador con no buena fortuna en los años juveniles. Multifacético, Luis colmó de amistad a los que fuimos sus amigos.
- Carlos Duarte Montes de Oca, poeta, escritor, militante de las causas por la justicia social. Compartimos con él momentos de fraternidad en su casa paterna de la García Ginerés, en compañía de su padre, el excelso poeta y luchador social Carlos Duarte Moreno, su esposa Aurelia y Margarita, su hermana.
- Adonay Cetina Sierra, notable historiador, destacado escritor y poeta, Maestro bien recordado por los que fueron sus alumnos. Siempre contamos con sus acertadas observaciones y crítica constructiva para nuestros haceres culturales. Socio fundador de la Asociación Periodística Estudiantil Yucateca (APEY), contribuyó con mucho al desarrollo del periodismo en el estado. Fue director del Instituto de Cultura durante el gobierno del Lic. Víctor Manzanilla Schaffer, y galardonado con la Medalla Yucatán, presea con que el gobierno del estado premia a aquellos que han contribuido al desarrollo científico, cultural y social de la entidad.
- Raúl Cáceres Carenzo, poeta reconocido en el ámbito nacional que decía de sí mismo: “La poesía es mi condena”. Y, efectivamente, lo fue por toda la vida, y la vivió intensamente. Sus muy conocidos libros de poemas editados por la Universidad del Estado de México se encuentran en las más importantes bibliotecas del país. Fue también distinguido con la Medalla Yucatán.
- Y en cuanto a profesionistas, saludamos al Ing. Roberto Peniche Aguilar, recientemente fallecido, autor del libro “Reflexiones sobre el desarrollo de la Ingeniería Civil en Yucatán”, muy interesante libro histórico y de crítica profesional vuelto a publicar por Diario del Sureste en reciente fecha. Roberto, en sus años juveniles, fue militante de la “Asociación Periodística Estudiantil Yucateca” y fue escenógrafo con interesantes diseños en obras de teatro experimental en la ciudad de Mérida.
También están presentes en nuestra memoria los jóvenes políticos de nuestra generación. Todos ellos ocuparon relevantes puestos en la administración pública, destacando nuestro amigo Víctor Cervera Pacheco, que fuera gobernador Constitucional del Estado.
Efraín González Rosado ocupó el cargo de Director General del Trabajo en el gobierno de don Carlos Loret de Mola; Luis Felipe Peraza Lizarraga, periodista y miembro fundador de la APEY, durante el gobierno del Dr. Francisco Luna Kan fue designado como Director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Yucatán, ISSSTEY.
A todos ellos, en donde estén, nuestro saludo cordial de AÑO NUEVO 2020.
7