Inicio Cultura ¡Aguas con los celulares!

¡Aguas con los celulares!

0
0

La Columna del Tío Salim

Es un enorme gusto para mí acompañarles, queridos sobrinitos, una semana más en este espacio que Diario del Sureste ha puesto a mi cargo, donde compartimos con ustedes importante información y, sobre todo, buenos consejos.

En días pasados nuevamente el Conejo Max y Rufino me ayudaron a investigar acerca de un tema preocupante: la adicción de muchos pequeños a los teléfonos celulares.

Esto es algo hasta cierto punto lógico pues actualmente dependemos mucho de la tecnología, aunque los padres de familia deben tener en cuenta que darle un celular a sus hijos puede exponerlos a este problema.

Si bien es cierto que los celulares nos permiten estar en contacto con nuestra familia, ayudarnos en nuestras tareas, divertirnos escuchando música o ver algún programa, también es verdad que al abuso de estos dispositivos tienen efectos negativos tanto para la salud física y mental.

Rufino y Max me explicaron que, como resultado de sus investigaciones, descubrieron que cada vez se vuelve rutinario ver a niños, incluso los más pequeños, pegados en la pantalla de los celulares, pues es un hecho que estos tienen una habilidad asombrosa para aprender a manejar las nuevas tecnologías. El problema radica en que estas ejercen un poder hipnótico en ellos, lo que les crea una dependencia cada vez mayor, hasta transformarse en adicción.

Rufino me platicó que entre las consecuencias que pueden desarrollar los infantes están el retraso en su desarrollo, obesidad, alteraciones del sueño, déficit de atención e incluso conductas agresivas. Además, mientras más abusen de su uso, más expuestos están a diversos peligros cibernéticos y delitos como la pornografía.

Por todo esto, como Rufino y Max bien me aconsejaron, es sumamente importante que los padres supervisen el uso de estos aparatos, buscando alternativas para recortar el tiempo dedicado a ellos. Disciplinas como la pintura, el armado de cosas, contarles algún cuento, fomentar las bases para el gusto por la lectura y también incentivarles la práctica de algún deporte son todas muy buenas opciones.

El conejo Max descubrió que estudios científicos han demostrado que exponer al niño al uso de los teléfonos celulares puede enfrentarlos a una adicción similar al alcohol o las drogas, así que hay que tener mucho cuidado y jamás dejar de supervisar su uso.

Entonces, debemos comprender que, si bien los niños, niñas y adolescentes cada vez son más expertos en el uso de celulares, al pasar muchas horas usando cada aplicación en su teléfono -ya que todo está al alcance de un clic y sin ningún tipo de restricción en la gran mayoría de los casos-, se debe redoblar el cuidado en el tiempo del uso y la calidad de los contenidos que descargan en sus teléfonos.

Es cierto que los celulares son un mal necesario, y que también nos coloca ante todos los peligros en este mundo, pero prohibir su uso no soluciona nada. Por eso reitero mi consejo a los padres de supervisar el uso que sus hijos dedican a estos aparatos, quizá establecer horarios y, sobre todo, estar abiertos para dialogar sobre cualquier duda que ellos pueden tener.

Hasta aquí llegamos por ahora. Nos veremos la próxima semana nuevamente en esta sección de su Tío Salim.

RICARDO PAT

riczeppelin@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.