Espectáculos
Miguel Ángel Barrera Hernández es considerado por muchos conocedores como uno de los mejores bajistas de rock de Yucatán. Su palmarés así lo reafirma: ha sido una pieza clave en todas las agrupaciones de la que ha formado parte a lo largo de una trayectoria que se extiende a lo largo de más de cinco décadas.
Nombrado dos veces consecutivas como el mejor bajista del Festival de Blues del Caribe, celebrado en Quintana Roo en los años 2015 y 2016, Mike es un músico que se ha ganado el respeto, admiración y afecto de cientos de roqueras y roqueros que han disfrutado de su capacidad técnica, de esa profundidad en sus sorpresivos punteos.
Barrerita formó parte de la que, al menos para mí, fue la mejor de las bandas de Mike Manzur: el tremendo “Stratus”, donde acompañó a otros excelentes ejecutantes de sus respectivos instrumentos, Luis “Foco” Rodríguez (batería y voz), Marco Rodríguez (teclados) y Manzur (guitarra).
Así descubrí a este noble ser humano que afrontó a lo largo de su vida dolorosas responsabilidades, como la de atender por años a su madre, quien padecía una enfermedad degenerativa que la fue consumiendo por más de 20 años, siendo atendida en todo momento por su hijo. Me atrevo a compartir esta información porque hay imbéciles que critican la situación actual de Miguel sin saber que fue un hijo leal a su familia. Pocos como él tuvieron la fuerza y amor necesarios para anteponer las atenciones a su progenitora sobre el glamur, dinero y fama que el ambiente musical le ofrecía.
Mike tocó con agrupaciones importantes: La Fórmula 2, Stratus, El Sonido del Eco, Time Machine, Antología Rock Band, Blues & Rock Project, Polilla Blues Band, La Tranca y la Fuente del Poder. Además, fue integrante de Pedrini y la Mafia y otras agrupaciones de música tropical o comercial, ya que su reputación siempre ha sido sólida.
El maestro asombró a la audiencia cuando Antología Rock Band presentó su tributo alternativo a Armando Manzanero la noche en que el teatro Mérida cambió de nombre para adoptar el del prestigioso compositor yucateco. Su solo de bajo en el tema “Esta tarde vi llover” le mereció atronadores aplausos de los presentes, quienes celebraron la energía de aquellos músicos, entre los que brillaba con luz propio el buen Mike.
Todo este contexto es necesario para que, quienes aún no han visto en acción a Barrerita, se den el gusto este sábado 30 de noviembre, a las 7 pm, en el Bar Xcalachén, ubicado en la calle 95 con 64 del centro de la ciudad de Mérida.
69 Opichén Radio y Metalmorfosis organizaron un evento a beneficio del maestro que tendrá un cover de 50 pesos, recursos que le serán entregados esa misma noche. Quienes quieran además aportar alguna cantidad extra, siempre será bienvenida, y qué mejor manera que hacerlo de manera personal.
Al ser un evento cultural, también habrá desde las 5 de la tarde un tianguis organizado por el corporativo 69 Opichén, comandado por su director general, el ingeniero Rigel “Kaskep” Solís, quien fungirá como maestro de ceremonias.
Los amantes del rock, el blues y otros sonidos alternativos tienen una oportunidad de sumarse a esta convivencia sagrada que reúne a muchas personas lindas, valiosas y talentosas.
RICARDO PAT