Inicio Cultura Las Joyas del Rock – 1970

Las Joyas del Rock – 1970

9
0

Inicio una nueva saga: reportajes sobre grabaciones fundamentales dentro de la historia del rock. Anteriormente hice algo similar cuando la serie de discos de rock de cada mes, ahora me enfocaré en colecciones anuales, arrancando en 1970 simplemente porque me parece uno de los años más interesantes en cuanto a lanzamientos trascendentes.

Cada semana compartiré una colección sin orden cronológico, simplemente eligiendo al azar los mejores años con ediciones verdaderamente memorables. Sin más demora, bienvenidos a esta lista setentera.

MORRISON HOTEL – THE DOORS

Lanzado el 9 de febrero de 1970

Un feliz retorno al blues-rock del cuarteto californiano tras experimentar con su anterior disco de estudio. En esta quinta placa fue notable la química entre Jim Morrison, Ray Manzarek, Robby Krieger y John Densmore pues, tras atravesar por diversos problemas legales, escándalos y las extenuantes sesiones de ‘Soft Parade’, los músicos estaban ansiosos por retornar a lo básico, acertando totalmente: en el Reino Unido llegó al puesto 12, mientras que en Estados Unidos alcanzó la posición 4. De aquí surgió la clásica ‘Roadhouse Blues’.

BLACK SABBATH – BLACK SABBATH

Lanzado el 13 de febrero de 1970

Un debut único e irrepetible. Nunca antes se había escuchado una propuesta tan original y sobrecogedora creada por cuatro músicos surgidos de los barrios bajos de Birmingham, recogiendo los habituales sonidos de la industria del acero para imprimir dureza a las canciones que hablaban de temáticas que ponían los pelos de punta a sus escuchas. ¿Cómo demonios no iba a funcionar? Surgían los ‘Príncipes de la Oscuridad’ y su legado comenzaba con esta dignísima colección.

LIVE CREAM – CREAM

Lanzado en abril de 1970

Quienes conocen la obra y legado de este trío británico saben de la capacidad de Eric Clapton, Jack Bruce y Ginger Baker: juntos creaban aquella impresionante capa de sonido llena de poder, un rock duro que sin duda formó parte clave en el desarrollo del hard rock. En este álbum hay solamente cuatro rolas en vivo, pero en versiones kilométricas: ‘N.S.U.’, ‘Sleepy Time Time’, ‘Sweet Wine’ y ‘Rollin´and Tumblin’, así como una versión de estudio de ‘Lawdy Mama’, con efectivo arreglo de Clapton. Intenso y disfrutable a carta cabal.

LET IT BE – THE BEATLES

Lanzado el 8 de mayo de 1970

Lo último que escuchamos del inmortal Cuarteto de Liverpool fue un disco grabado antes que originalmente debió titularse ‘Get Back’, un álbum cuya producción fue acreditada a Phil Spector, pese a que este solo estuvo en la mezcla final, cuando todo los temas ya habían sido editados y mezclados por George Martin y Glyn Jones. Un disco que evoca nostalgia. Siempre me resulta emocionante escuchar a John y Paul cantando juntos ‘Two of Us’, un añejo tema rescatado para esta colección que unió por última vez las voces de dos grandes.

IN THE WAKE OF POSEIDON – CRIMSON KING

Lanzado el 15 de mayo de 1970

La segunda placa de estudio de estos progresivos ingleses sigue la ruta trazada con su debut, conservando a Robert Fripp, Greg Lake y el letrista Peter Sinfield, reclutando a Mell Collins, Michael Giles y Peter Giles. Muy disfrutable, ya que la producción a cargo de Robin Thompson es bastante buena, permitiendo seguir con atención el viaje musical que nos entregan.

DEEP PURPLE IN ROCK – DEEP PURPLE

Lanzado el 5 de junio de 1970

No hay mucho que agregar sobre lo que todo roquero sabe acerca de esta increíble colección de temas creados por un quinteto que terminaba de integrar las piezas de lo que sería su cuarto trabajo de estudio, el primero con la formación clásica: Ritchie Blackmore, Ian Gillan, Jon Lord, Roger Glover e Ian Paice. Hard rock de primera calidad y temazos que erizan la piel: ‘Speed King’, ‘Child In Time’, ‘Bloodsucker’, ‘Flight of the Rat’… Apoteósico.

COSMO´S FACTORY – CREEDENCE CLEARWATER REVIVAL

Lanzado el 16 de julio de 1970

Este quinto álbum de estudio de los norteamericanos resultó exitoso, pues llegó a la primera posición de la lista de Billboard, logrando tres sencillos en los primeros puestos: ‘Lookin’ out my back door’, ‘Travelin’ Band’ y ‘Up around the Bend’. Con este lanzamiento Creedence demostró su enorme talento compositivo, pues fue su quinto disco de estudio en tan solo dos años. Temas efectivos que destilan nostalgia.

TIME AND A WORD – YES

Lanzado el 24 de julio de 1970

El segundo álbum de estudio de estos ingleses progresivos resultó sui géneris al incluir una orquesta, interpretaciones de otros artistas como Richie Havens y resultar el último con el guitarrista Peter Banks. La base de la banda estaba conformada por Jon Anderson (voz), Chris Squire (bajo), Tony Kaye (teclados) y Bill Bruford (batería), lo que garantiza una colección atractiva para todos.

GET YER-YA-YA’S OUT! THE ROLLING STONES IN CONCERT- THE ROLLING STONES

Lanzado el 4 de septiembre de 1970

Un disco ideal para iniciarte en el mundo de sus ‘Satánicas Majestades’, interpretando varios de sus grandes clásicos con un carisma, energía y encanto pocas veces logrados en una presentación en vivo. Grabado de actuaciones realizadas en 1969 en Nueva York y Baltimore, este es un trabajo de agasajo total, con Mick Jagger y compañía desplegando talento a raudales. Imprescindible.

PARANOID – BLACK SABBATH

Lanzado el 18 de septiembre de 1970

Tan solo 7 meses después de su demoledor debut, los ‘Príncipes de la oscuridad’ lanzaron este segundo disco donde incluyeron auténticas joyas que ahora son consideradas precursoras del heavy metal. Con estas ocho tremendas canciones los de Birmingham demostraban que eran músicos innovadores lo suficientemente talentosos para ir dejando una marca que dominaría la mayor parte de Europa y los Estados Unidos. Acá están ‘War Pigs’, ‘Iron Man’, ‘Electric Funeral’, ‘Fairies Wear Boots’ y, por supuesto, el emblemático tema que da título a la colección.

ATOM HEART MOTHER – PINK FLOYD

Lanzado el 2 de octubre de 1970

Quinto vinilo de estudio de la exitosa banda británica del que solamente por la suite de apertura ya vale su peso en oro. David Gilmour, Roger Waters, Nick Mason y Richard Wright unieron su talento con el genial compositor Ron Geesing para crear esta gema de más de 23 minutos de duración dividida en seis partes, con el acompañamiento de la EMI Pop Orchestra. Los demás temas son también interesantes ‘If’ de Waters, ‘Summer ‘68’ de Wright y ‘Fat old sun’ de Gilmour, destacando ‘Alan’s phychedelic Breakfast’, instrumental compuesto por los 4 integrantes.

LED ZEPPELIN III – LED ZEPPELIN

Lanzado el 5 de octubre de 1970

Tras dos demoledores álbumes de hard rock y hard blues, el Dirigible Metálico sorprendió a propios y extraños con una tercera placa de estudio donde abundaban los temas acústicos, sembrando las semillas de lo que sería su magistral cuarto álbum con el que treparon de manera definitiva a lo más alto de la cima. Led Zeppelin III no solamente demostró que los cuatro integrantes eran músicos decididos a experimentar nuevas rutas sonoras, sino también que su calidad era superlativa, como lo demuestran gemas como ‘Since I’ve Been Loving You’, ‘Immigrant Song’, ‘Out on the Tiles’ y ‘That’s the Way’.

TRESPASS – GENESIS

Lanzado el 23 de octubre de 1970

Ahora resulta más sencillo adentrarse en la obra discográfica de agrupaciones célebres como la conformada por estos talentosísimos músicos británicos, resultando interesante incluso para quienes solamente conocen su exitosa etapa ochentera. En este segundo álbum de estudio no estaban Phil Collins ni Steve Hacket, pero sí Peter Gabriel, Tony Banks y Mike Rutherford, junto al guitarrista original Anthony Phillips y el baterista John Manhey, quienes saldrían poco después. Un trabajo atractivo y sofisticado que presentaba la evolución de un sonido que los convertiría en maestros del rock progresivo.

LOLA VERSUS POWERMAN AND THE MONEYGOROUND, PART ONE – THE KINKS

Lanzado el 27 de noviembre de 1970

Increíble disco conceptual en el que Ray Davies, con su hermano Dave, John Dalton, Mick Abory y John Goslin se pitorrean de la industria musical de la que formaban parte, señalando las mañas del sistema: desde los managers, artistas, prensa, las giras, arropando todo con muchos de sus temas más fuertes: Lola, Rats, Powerman, Apeman… Muy buen disco.

COLECCIÓN AVANDARO VOL. 1 – THREE SOULS IN MY MIND

Lanzado en 1970

A la distancia resulta curioso que una de las bandas más representativa en español tuviera un debut cantando en inglés, con la excepción de ‘Una y Otra Vez’ y ‘Déjenme Vivir’. Eran otros tiempos, así se acostumbraba. Alejandro Lora, Ernesto de León, Charly Hauptvogel y el Oso Melchorena grabaron esta colección de rolitas de R&B bastante agradables, incluyendo 3 covers.

RICARDO PAT

riczeppelin@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.