Inicio Editorial Yucatán en Marcha

Yucatán en Marcha

1
0

Editorial

Nuestra generación universitaria de la segunda mitad del siglo anterior aportó una gran capacidad de trabajo en favor de nuestra tierra yucateca.

Jóvenes políticos, estudiantes, periodistas juveniles, visionarios clasemedieros y jóvenes procedentes de todos los municipios del Estado, de diversas clases sociales, coincidentes en las aulas del Alma Mater, convivieron, se formaron y actuaron en favor de nuestro Yucatán.

De ahí surgió nuestra generación periodística, que aglutinó a los noveles preparatorianos y normalistas en agrupaciones de rango cultural.

El periodismo juvenil vivió su mejor época con veinte periódicos afiliados, surgidos del universo de ideologías, vocaciones y criterios políticos orientados a los extremos izquierda-derecha, como también a la medianía democrática.

Más de veinte periódicos estudiantiles alimentaron las vocaciones e ideas de esa época juvenil que registraron poetas en potencia, declamadores, oradores públicos, muchos de ellos aún presentes entre nosotros. La nostalgia y los recuerdos nos generan sonrisas de agrado por tales experiencias.

Hoy enfilamos nuestra remembranza al líder estudiantil que evolucionó a dirigente político, funcionario y luego gobernante notable surgido de esa generación: Don Víctor Cervera Pacheco quien, entre sus múltiples y grandes acciones, otorgó la Autonomía a la Universidad de Yucatán.

Manuel Cepeda Peraza abrió la puerta al Instituto Literario, y en 1922 Felipe Carrillo Puerto la creó.

Las iniciales de los apellidos registrados históricamente en la vida del Alma Mater nos recordarán a los tres actores principales de su origen y evolución. CP de Carrillo Puerto, de Cepeda Peraza y Cervera Pacheco.

Tres grandes personajes cuyas efigies se integran al mensaje histórico contenido en el mural del Salón de Sesiones del H. Consejo Universitario, original del creador yucateco Manuel Lizama Salazar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.