Los gatos tienen fama de ser independientes y poco cariñosos, algunos los han tachado de ingratos y traicioneros, mientras que los perros son más fieles al humano.
Que un gato sea, o no, más cariñoso se ve influenciado por dos factores principales: la genética y el ambiente. Se sabe que hay razas extremadamente cariñosas, pero no solo la genética influye, su historia de vida es esencial en su comportamiento: los animales que han sufrido abandono, violencia, rechazo social, se volverán desconfiados, temerosos y muy ariscos ante la presencia del ser humano. La forma de comportarse y expresarse de los gatos es mucho más instintiva, no ha evolucionado tanto con el contacto humano. Eso no implica que los gatos no quieran a sus dueños, sino que su forma de expresarlo no ha evolucionado con la nuestra y, por ende, somos los humanos lo que nos hemos adaptado a ellos.
Los gatos tienen formas más sutiles de dar a conocer su afecto. Es más probable que los gatos exploren e interactúen con su entorno cuando se sienten relajados y cómodos en presencia de una persona. El lenguaje corporal, más específicamente el lenguaje de la cola, es muy importante cuando se busca identificar cómo los gatos muestran amor. Una posición de cola de gato muy feliz es vertical, con una ligera curva en la parte superior. Los gatos muestran amor abriéndose paso a través de tus piernas, o simplemente sentándose lo suficientemente cerca para que su cola te toque cuando la balancean. Golpearse la cabeza y frotarse las mejillas son comportamientos sociales que se aprenden y se expresan a lo largo de la vida del gatito. Ambas son formas en que los gatos crean vínculos y afecto con otros animales y con los humanos.
Los gatos tienen un sentido del olfato increíblemente sofisticado y cuando aman a otra criatura intentan marcarlos con su propio aroma y mezclarlos con ellos. El acicalamiento mutuo forma parte del comportamiento habitual en gatos que pertenecen al mismo grupo. Es su forma de dejar su olor característico y de cuidarse entre ellos.
Si un gato se siente lo suficientemente cómodo como para ofrecer su barriga, significa el mayor signo de confianza y afecto hacia ti.
Es habitual que un gato que siente un profundo apego por su tutor humano le siga constantemente por todas las habitaciones de la casa.
El ronroneo se usa a menudo como un signo de placer y satisfacción: te está haciendo saber a través de la vocalización cuánto disfruta de su tiempo junto a ti. Los gatos no pueden decir «Te amo», usan la vocalización disponible para ayudarles a comunicar su afecto.
Los gatos tienen diferentes tipos de ronroneo, dependiendo del estado anímico en el que se encuentren. Al igual que las personas tenemos voces distintas, los felinos también varían la intensidad del tono y las vibraciones para expresar sus sentimientos. Si tu minino ronronea de una manera candente y suave o de una forma intensa y profunda mientras está enfrente tuyo o encima, no te quepa duda de que te está demostrando su amor porque se siente muy a gusto y relajado en ese momento contigo.
Los gatitos «amasan» a sus madres cuando se alimentan para aumentar el suministro de leche y, por lo tanto, cuando se usan en dueños ¡definitivamente es un gesto de amor! Es la sensación más placentera que existe para ambos.
Cuando un gato duerme profundamente con su dueño, lo hace debido a que a su lado se siente a gusto y seguro ante amenazas, pues al dormir está completamente desprotegido.
Que un gato mire fijamente a otro puede ser una agresión, pero en caso de que tu gato te mire fija y plácidamente es todo lo contrario, pues no se siente amenazado por ti y siente curiosidad por lo que haces. Además, puede que esté tratando de llamar tu atención.
Aunque puede que no sea la muestra de amor más agradable para los propietarios, es habitual que los gatos traigan sus presas recién cazadas (insectos, ratones, pájaros…) como ofrenda. Este comportamiento es consecuencia de su naturaleza depredadora y no debemos reprimirlo, ya que en realidad el minino nos está demostrando que nos considera parte de su familia y que comparte con nosotros la presa que ha cazado para que podamos comer como él.
Cuando un gato quiere llamar la atención para conseguir algo de ti generalmente recurre al maullido. Esto no solo lo hace debido a que quiere que le llenes el plato de comida, podría querer que simplemente pases un rato con él, acariciándole o jugando. Las mascotas que corren hacia la puerta de entrada cuando se abre, con muchos maullidos, intentan decir que están felices de verte.
Los gatos que han sido criados desde pequeños con personas suelen expresarse como cachorros para manifestar sus necesidades. De aquí que surja la creencia de que los gatos son animales egoístas. Nada más lejos de la realidad, pues esto no hace más que reflejar lo mucho que tu gato confía en ti y lo importante que eres para él. Para tu gato eres su figura de referencia y apego, pues le proporcionas cuidados y protección, del mismo modo que lo hacía su madre.
Tenemos que tener siempre presente que a los gatos no se les puede domesticar por su naturaleza salvaje, sino simplemente adiestrar.
Si tienes la fortuna de tener un gato en tu vida, cuídalo, mímalo y amalo, porque él te escogió y eso te hace un ser privilegiado.
Dra. Carmen Báez Ruiz
drabaez1@hotmail.es