La más reciente apuesta de Zack Snyder, “El Ejército de los Muertos”, ya giró por cines y ahora está disponible en la plataforma de Netflix.
Con “300” (2007), nuevamente logró impactar al presentar una propuesta visual muy apegada al cómic creado por Frank Miller; posteriormente llegó “Watchmen” (2009) que no fue un éxito de taquilla, pero sí de crítica. Tras “Ga’Hoole: la leyenda de los guardianes”, comenzó con los proyectos con DC con “El hombre de acero” (2013), que marcó el debut de Henry Cavill como Supermán. Vino después toda la telenovela alrededor de “La Liga de la Justicia”, que terminó en manos de Josh Widow, tras abandonar la producción a causa de la muerte de su hija, así como su retorno para dar vida al “Snyder´s Cut”, que logró satisfacer el gusto exigente de los acérrimos fans de estos superhéroes clásicos de DC.
La llegada de Walter Hamada a Warner Brothers marcó la imposibilidad de que Zack Snyder pudiera regresar para futuras entregas con estos personajes, por lo que el director y también guionista decidió meterse de lleno en esta que será una saga dedicada a los zombies. Tras el estreno de la película llegará una serie de televisión, algo que fue confirmado por el propio Zack a Entertainment Tonight. Trabaja en una serie titulada “Army of the Dead: Lost Vegas”, precuela a la película, en la que explorará los orígenes de los zombis, para tener una idea de qué ha pasado con ellos.
Confirmó que esta producción explicará, entre otras cuestiones, el por qué de la plaga zombi que se ve en la película. Además, a esta serie se sumará otra precuela bajo el título de “Army of Thieves”, cuya historia estará enfocada en Ludwig Dieter, el personaje interpretado por el actor Matthias Schweighöfer.
Ahora bien, ¿cuál es mi opinión de “Army of the Dead” de Zack Synder? En definitiva, es una película para pasar el rato, con un guion bastante predecible, varias secuencias de acción y buena música. Visualmente, el realizador demuestra que es muy hábil para lograr encuadres panorámicos, también logra coreografiar de manera muy dinámica diversas escenas, siendo la mejor una brutal secuencia con el tigre zombie, donde hace caca a uno de los mercenarios.
Donde cojea el filme es en el guion, el talón de Aquiles de Snyder siempre ha sido ese, pues es una historia totalmente predecible, donde es sumamente sencillo adivinar que decisiones tomarán varios de los personajes. Irónicamente, las actuaciones de dos de los protagonistas principales, Dave Batista y Ana de la Reguera son malas, lo que no ayuda al desarrollo de la trama. Lo peor es un terrible error de continuidad casi al final de la película, del tamaño del estadio Azteca, que por cierto me llama la atención que ningún prestigiado crítico de cine haya mencionado en sus reseñas.
En conclusión, el “Ejército de los Muertos”, pese a los notables defectos aquí señalados, con zombis inteligentes que han creado una especie de culto (jajajaja), y algunos efectos especiales baratos (las explosiones, por ejemplo), puede resultarte entretenida, sobre todo si desconectas tu cerebro y te dejas atrapar, lo que podría resultar más sencillo si la acompañas con palomitas y refresco.
En lo personal me gustó mucho más su debut cinematográfico “Amanecer de los Muertos” (2004), donde realmente consiguió revitalizar el universo zombie, demostrándonos que estábamos ante un realizador que prometía mejores proyectos.
RICARDO PAT