Inicio Portada Causas más comunes de inflamación nasal en gatos

Causas más comunes de inflamación nasal en gatos

3
0

Los gatos suelen tener narices húmedas y frías. Algunos dueños de mascotas creen que una nariz caliente y seca denota un gato enfermo pero, en realidad, la temperatura de la nariz de un gato, y la humedad, varía todos los días. Los cambios drásticos, sin embargo, pueden que le avisen de otros síntomas y posibles problemas de salud.

La nariz de tu gato puede alertarle sobre problemas de salud. El olfato es de los sentidos clave para el minino, no solamente para la cacería. Muchos problemas de la nariz en los felinos desaparecen por sí solos, pero algunos denotan enfermedades graves.

Aparte de la nariz inflamada, los gatos también pueden exponer síntomas asociados como, por ejemplo, apatía, deformación facial (es decir, hinchazón generalizada en el rostro), fiebre, secreciones en los ojos o en la nariz, escaso apetito, lagrimeo abundante, sonidos extraños al respirar, e intensa tos.

Los tumores de la nariz son más comunes en los gatos blancos, que son propensos a ciertos tipos de cáncer de piel. Otros crecimientos pueden resultar de infecciones primarias o secundarias.

Síntomas asociados a la inflamación en la nariz de un gato

En general, además de la nariz hinchada, el gato también puede tener otros síntomas que pueden ayudarnos a identificar mejor la causa, como:

  • Deformación facial (gato con cara hinchada)
  • Secreciones nasales u oculares
  • Lagrimeo
  • Conjuntivitis
  • Congestión nasal
  • Tos
  • Ruidos respiratorios
  • Pérdida de apetito
  • Fiebre
  • Apatía

Causas de Inflación nasal

  • Cuerpo extraño
  • Picaduras de insectos
  • Infecciosas
  • Micosis
  • Traumáticas
  • Hematomas
  • Alérgicas
  • Problemas dentales
  • Traumatismo por arañazos
  • Tumores y pólipos nasales
  • Bloqueo del conducto naso lagrimal
  • Trastornos respiratorios

El apetito de su gato está fuertemente ligado a su sentido del olfato, y los gatos con problemas de la nariz a menudo dejan de comer. Si esto se presenta, debemos acudir al veterinario para evitar complicaciones.

Dependiendo de los síntomas, tu veterinario podrá diagnosticar la causa y determinar el mejor tratamiento.

Dra. Carmen Báez Ruiz

drabaez1@hotmail.es

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.