Inicio Cultura Leyendo durante la cuarentena – IV

Leyendo durante la cuarentena – IV

7
0

Desde la tierra de los mayas, la hermosa ciudad de Mérida, la capital de Yucatán, envío un afectuoso abrazo a todas las amigas y colegas amantes de la lectura, que en esta cuarentena hemos disfrutado de obras que en algún momento de nuestra vida nos impactaron e hicieron sentir muy felices.

Durante los años que llevo dedicado al periodismo, durante las entrevistas que he realizado a escritoras y escritores de enorme prestigio, les he compartido mi opinión acerca de los libros, y esta es que ninguno termina su relación con nosotros tras haberlo leído, porque tarde o temprano volvemos a ellos, o bien lo recomendamos y seguimos relacionándonos a lo largo de nuestra vida.

Así que sigamos leyendo, disfrutando como me ha sucedido con estas dos obras que nuestras amigas de Editorial Océano muy amablemente me hicieron llegar, lo que les agradezco infinitamente pues son realmente efectivas. Enjoy!!

LA NACIÓN DE LAS BESTIAS ‘EL SEÑOR DEL SABBATH’

Autora: Mariana Palova

Tuve oportunidad de platicar con Mariana Palova tras haber disfrutado de esta aventura protagonizada por Elisse, un joven acosado por criaturas horripilantes que decide salir de la India para viajar a los Estados Unidos tratando de encontrar a su padre sin saber que muchas dudas existenciales tendrán respuesta en Nueva Orleans, pero de una manera que jamás imaginó.

Mariana comentó que ha estudiado durante años todo lo relacionado con las artes ocultas, la alquimia, el simbolismo, el tipo de magia. “Toda mi vida he estado empapada de muchas personas de diversas partes del mundo, con diferentes religiones y de diferentes creencias, entonces La Nación de las Bestias ha sido como el caldero donde esas experiencias se juntaron.”

La historia la compartió primero en redes y fue todo un éxito. Ahora, en esta excelente edición de Editorial Océano, tuvo el tino de centrar en Nueva Orleans  la primera aventura de esta saga, una ciudad criolla con raíces latinas, muy mística, con una magia potente. El Señor de las Bestias se basa mucho en la diversidad; era la ciudad perfecta para empezar.

Les puedo garantizar que logra darnos miedo, es una historia muy bien contada, con personajes interesantes, como Elisse, un personaje que rompe muchos cánones establecidos al ser frágil, emocional, que reconoce que tiene mucho miedo, lo que lo hace muy humano. Pero también cuenta con importantes personajes femeninos y masculinos que dan vida a la obra, los cuales repetirán en las siguientes entregas que serán un total de cuatro.

Hojea el Libro: https://bit.ly/2YFXULH

LONDRES DESPUÉS DE MEDIANOCHE

Autor: Augusto Cruz

El autor de esta excelente novela, que combina el género de novela negra con el terror, no era un escritor reconocido cuando lanzó este exitoso debut, ni siquiera se consideraba escritor; simplemente trató de escribir una obra que entremezcla anécdotas de la historia del cine, utilizando personajes históricos con otros creados por él.

Llegó a mí hace varios años gracias a las lindas amigas de Editorial Océano, quienes también me agendaron una entrevista vía telefónica con Augusto, con quien logré una buena conexión, pues mi entusiasmo tras leer su obra fue evidente, sobre todo porque reúne elementos que siempre he adorado. Devoré nuevamente hace poco esta historia cuyo hilo conductor es una  investigación por encontrar una copia de la famosa película de Tod Browning que da título a la obra, la cual tiene toda una leyenda negra alrededor.

Para quienes quieran adentrarse más en la trama, pueden leer mi reseña en este link: https://bit.ly/2W8SdnK pero por ahora me limitaré a comentar que disfrutarán mucho con su contenido, con un rudo investigador como personaje central.

Acá encontrarán, durante la travesía del detective privado McKenzie, que la realidad y la ficción se fusionan, con personajes reales como Edgar J. Hoover (FBI), Lee Harvey Oswald (asesino de Kennedy), el extravagante coleccionista Forrest J. Ackerman y, por supuesto, el célebre actor Lon Chaney. La trama se ubica principalmente en los Estados, en el fondo es una novela que habla sobre la memoria y sobre el olvido, sobre el poder que tienen los objetos para nosotros. Altamente recomendable.

Como le comenté al autor cuando estuvo en Mérida para presentarlo a los yucatecos, su libro me proporcionó horas de enorme felicidad. No podrán dejar de leer porque es un trabajo que transpira pasión y anhelo de trascendencia.

RICARDO PAT

riczeppelin@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.