Inicio Cultura Pioneras de la Literatura Infantil Feminista

Pioneras de la Literatura Infantil Feminista

7
0

PIONERAS_1

MARÍA ISABEL SÁNCHEZ VEGARA / ELENA FAVILLI Y FRANCESCA CAVALLO / NADIA FINK Y PITÚ SAÁ

edgar rodríguez cimé

La Historia del Mundo ha sido escrita por hombres y por tanto los héroes, y antihéroes, han sido siempre del lado del Padre Adán. Pero ¿qué pasaría si de pronto la literatura viera surgir a heroínas femeninas que han revolucionado a la humanidad con sus creaciones trascendentes? Eso es justamente lo que está sucediendo con la nueva “literatura infantil feminista”, encabezada por María Isabel Sánchez Vegara, Elena Favilli y Francesca Cavallo o Nadia Fink y Pitú Saá.

Como comenta Antónia Justícia, en La Vanguardia, de Barcelona, ellas fueron quienes, en España, Italia y Argentina prendieron la mecha de la llamarada feminista en la literatura desde hace unos años, y las editoriales están explotando esta nueva veta entre los lectores, dando a conocer historias de mujeres extraordinarias que han contribuido con su entrega, talento, inteligencia y buen humor para hacer de este un mundo mejor.

Este boom literario feminista inició hace 8 años cuando María Isabel andaba buscando un par de libros para obsequiar a sus sobrinas, “y me di cuenta que seguíamos igual que cuando era yo pequeña. Teníamos muy pocos referentes femeninos en la literatura infantil. ¿Cómo podía ser?: la gran mayoría de cuentos sigue dedicado a personajes o héroes masculinos, cuando existen mujeres-heroínas de verdad.”

Y si no existen los cuentos de personajes femeninos, dijo, hay que crearlos. En 2014, primero se inspiró en la vida de Coco Chanel, ícono de la moda de Alta Costura. Luego siguieron Anne Frank, Frida Kahlo, Dian Fossey, Carmen Amaya, Gloria Fuertes… Cada título una vida, con una ilustradora diferente: Katie Wilson, Sveta Dorosheva, Cinta Arribas. A seis meses de nacer, la colección Pequeña & Grande vende derechos a la inglesa Quarto y viaja a Estados Unidos, Inglaterra, Australia, vendiendo más de dos millones de ejemplares.

En Argentina sucede lo mismo, pero protagonizado por la colección Antiprincesas de la editorial Chirimbote, que busca la recuperación histórica de mujeres libres e independientes y grandes artistas latinoamericanas para el público infantil: Frida Kahlo, Violeta Parra, Juana Azurduy, Alfonsina Storney, Eva Perón.

Pero si las anteriores autoras estaban prendiendo la mecha de este movimiento cultural, en Italia son Elena Favilli y Francesca Cavallo quienes con su obra Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes irradian al mundo literario esta nueva corriente que viene a refrescar las letras, mostrando la fuerza de esta literatura: ¡en meses vendió un millón de libros!

Estas autoras, hoy universales, nos muestran, en versión infantil, la importancia del género femenino en el desarrollo de la Humanidad con grandes personajes en la historia: la cantante afroamericana Beyoncé, la levantadora de pesas de Emiratos Árabes Unidos Amna Al Haddad, Michelle Obama, esposa del ex presidente de Estados Unidos, la costurera y espía colombiana Policarpa Salavarrieta, o J. K. Rowling, escritora inglesa creadora de Harry Potter.

Hoy, las librerías poseen una nueva categoría: Biografía de mujeres para niñas.

edgarrodriguezcime@yahoo.com.mx

colectivo cultural “Felipa Poot Tzuc”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.