Como testimonio de la presencia juvenil universitaria en momentos críticos de la evolución social de Yucatán, la Confederación de Profesionistas de la Península ha editado y puesto en circulación un folleto de sesenta y seis páginas en el cual se analiza la participación de distintas generaciones estudiantiles de la Universidad de Yucatán, en ocasión de eventos acaecidos en el Siglo XX precedente.
Las acciones referidas, ante actitudes de gobiernos que los universitarios consideraron injustas, tuvieron lugar en 1922, 1927, 1942, 1953, 1956, 1966, 1968 y 1974, ocasión esta última en la que el edificio del Alma Mater fue agredido a balazos y, posteriormente, perdió la vida, después de su secuestro por fuerzas oficiales, el Br. Efraín Calderón Lara, quien fuera torturado, muerto y tirado a la vera de una carretera por su tarea de impulsar, en medio de situaciones extremas de abusos empresariales, la conformación de Sindicatos Independientes al margen de los que por ese entonces estuvieron bajo control del sistema político imperante.
Las cuarenta páginas del texto son alusivas a una conferencia que el 24 de marzo de 2015, con motivo del 41° aniversario del asesinato del Br. Calderón Lara, tuvo lugar en el Salón del Consejo Universitario de la UADY, y estuvo a cargo del Dr. Raúl Vela Sosa, quien fue invitado a sustentarla por la Academia Liberal de Yucatán, creada por un grupo de universitarios que vivieron los dramáticos sucesos.
Se incluyen en las páginas postreras imágenes de sucesos pretéritos, de participantes, hechos, la respuesta social de la comunidad yucateca, del edificio universitario en las distintas épocas, de la respuesta popular a los eventos y acciones, así como documentos probatorios.
Una pequeña edición con muy buena calidad, lograda por la Cía. Digital “El Escriba”, sita en la colonia Residencial Pensiones de la Ciudad de Mérida, Yucatán.
Salvador Aliu