Iniciamos el calendario del 2019 con una selección de los mejores álbumes de Rock editados en este mes, auténticas piezas de colección con diversidad de propuestas surgidas a lo largo de su historia. Para quienes coleccionamos música, estos trabajos son joyas muy preciadas que disfrutamos cotidianamente, obras que merecen ser recomendadas a las nuevas generaciones pues son atemporales y majestuosas.
‘LOOK INTO THE FUTURE’ – JOURNEY
Lanzado el 1 de enero de 1976
Este segundo álbum de la célebre agrupación norteamericana fue el último en mantener un sonido de rock experimental progresivo. Presionados por la compañía Columbia Records, suavizaron su estilo, tratando de encontrar mayor impacto comercial. Participaron George Tickner (guitarra), Gregg Rolie (cantante y tecladista), Neal Schön (guitarra), Ross Valory (bajo) y Aynsley Dunbar (batería). ‘I’m Gonna Leave You’ y el extenso tema título sobresalen, junto al cover de Beatles ‘It’s All Too Much’.
‘ON FLAME WITH ROCK AND ROLL’ – BLUE ÖYSTER CULT
Lanzado el 1 de enero de 1990
Un disco de colección, al ser una edición especial lanzada por la compañía CBS, con varios de los mejores temas de la banda británica. Aquí se encuentran verdaderas joyas que reunidas hacen de este un trabajo excepcional: ‘(Don’t Fear) The Reaper’, ‘Transmaniacon MC’, ‘Cities on Flame With Rock & Roll’, ‘Kick Out the Jams’, ‘R. U. Ready 2 Rock’, ‘Career of Evil’, ‘Godzilla’, ‘Burnin’ for You’, ‘Dominance & Submission’ y ‘Death Valley Nights’.
‘THE DOORS’ – THE DOORS
Lanzado el 4 de enero de 1967
Uno de los debuts más espectaculares de la historia. Un disco que literalmente ‘la rompió’, alcanzado ventas de más de 20 millones de copias, algo increíble si tomamos en cuenta que fue grabado en tan solo seis días en los Sunset Sound Studios de Hollywood. Incluye joyas como ‘Break On Thru (To the Other Side)’, ‘Soul Kitchen’, ‘The Crystal Ship’, ‘Alabama Song (Whiskey Bar)’, ‘The End’ y, por supuesto, ‘Light My Fire’.
‘DEFENDERS OF THE FAITH’ – JUDAS PRIEST
Lanzado el 4 de enero de 1984
Una poderosa colección de himnos metálicos que muchos consideran seguía la estela dejada por su anterior y exitoso álbum ‘Screaming fo Vengeance’. Fue un trabajo exitoso que casi iguala las cifras de ventas que su antecesor, que cimentó finalmente la fama que tanto anhelaban alcanzar en los Estados Unidos. ‘Freewheel Burning’, ‘Defenders of the Faith’, ‘Jawbreaker’, y la fenomenal ‘The Sentinel’ se unen a ‘Love Bites’, ‘Some Heads Are Gonna Roll’, ‘Eat Me Alive’, ‘Rock Hard, Live Free’, ‘Heavy Duty’ y ‘Night Comes Down’ para completar esta genialidad de la banda inglesa conformada por Halford, Downing, Tipton, Holland y Hill.
‘AEROSMITH’ – AEROSMITH
Lanzado el 5 de enero de 1973.
En el álbum que inició la aventura de esta banda emblemática norteamericana era palpable su gusto por el blues con tratamiento británico. Un disco muy efectivo con muy buenos temas como ‘Mama Kin’, ‘Make It’, ‘Somebody’, el cover ‘Walking the Dog’ de Ruffus Tomas y la joya de la corona: ‘Dream On’, su primer gran éxito comercial en los Estados Unidos.
‘A NICE PAIR’ – PINK FLOYD
Lanzado el 5 de enero de 1973
A Nice Pair es un álbum recopilatorio de Pink Floyd que reedita sus primeros dos álbumes, The Piper at the Gates of Dawn y A Saucerful of Secrets. El álbum fue lanzado en diciembre de 1973 por Harvest y Capitol en los Estados Unidos, y el mes siguiente en el Reino Unido por Harvest y EMI. Alcanzó el número 36 en las listas de álbumes de Billboard de EE. UU., recibiendo la certificación de disco de oro por la Asociación de la Industria de la Grabación de América (RIAA) en marzo de 1994.
‘A SHOW OF HANDS’ – RUSH
Lanzado el 9 de enero de 1989
Un gran álbum en concierto que incluyó lo mejor de los sonidos renovados que la banda inició a partir del álbum ‘Signals’. Contiene diversas actuaciones de su gira ‘Hold Your Fire’ de 1988, en Nueva Orleans, Phoenix y San Diego, así como otra en Birmingham. Además, otros grabados en Nueva Jersey, durante la gira ‘Power Windows’ de 1986. Incluye gemas del calibre de ‘Subdivisions’, ‘Distant Early Warning’, ‘Time Stand Still’ y ‘Closer to the Heart’.
‘INTRODUCING… THE BEATLES’ – THE BEATLES
Lanzado el 10 de enero de 1964
Otra pieza de colección muy apreciada por los Beatlemaniáticos, lanzada exclusivamente para los Estados Unidos vía Vee-Jay Records, en competencia directa con Capitol Records que lanzó ‘Meet the Beatles’, logrando mejores ventas y el No. 1 , dejando en segundo puesto a ‘Introducing…’, ocasionando una fuerte disputa legal. Vendió más de 1.3 millones de copias, siendo certificado oro y platino por la RIAA. Contiene: ‘I Saw Her Standing There’, ‘Misery’, ‘Anna (Go to Him)’, ‘Chains’, ‘Boys’, ‘Love Me Do’, ‘P.S. I Love You’, ‘Baby It’s You’, ‘Do You Want to Know a Secret’, ‘A Taste of Honey’, ‘There’s a Place’ y ‘Twist and Shout’.
‘THE HOUSE OF BLUE LIGHT’ – DEEP PURPLE
Lanzado el 12 de enero de 1987
Tras el éxito logrado con ‘Perfect Strangers’, este segundo álbum tras la reunificación del célebre Mark II (Ritchie Blackmore, Ian Gillan, Jon Lord, Roger Glover e Ian Paice), no alcanzó los mismos resultados, aunque tampoco le fue nada mal, pues logró el número 10 en el Reino Unido, el 34 en Billboard y entró al top ten en otros seis países. Pese a haber sido grabado en un ambiente interno de tensión, contiene muy buenas rolas como el hard blues ‘Mitzi Dupree’, ‘Black & White’, ‘Hard Lovin’ Woman’, ‘Mad Dog’, ‘Call of the Wind’ y ‘Bad Attitude’.
‘LED ZEPPELIN I’ – LED ZEPPELIN
Lanzado el 12 de enero de 1969 en Estados Unidos y el 31 de marzo en el Reino Unido
Grabado en 30 horas en los Olympic Studios de Londres, este disco presentó algo no escuchado hasta ese momento: una majestuosa colección de temas de blues, hard rock y hard blues que confirmaban la reputación del guitarrista Jimmy Page y del bajista y tecladista John Paul Jones, ambos compositores, arreglistas y productores. Además, presentó a dos monstruos llamados Robert Plant y John Bonham, la tripulación de un dirigible metálico que iniciaba su vuelo de manera espectacular. Los 9 temas incluidos son una maravilla.
‘AXIS: BOLD AS LOVE – JIMI HENDRIX
Lanzado el 15 de enero de 1968 en los Estados Unidos, y el 1 de diciembre de 1967 en el Reino Unido
En el Reino Unido logró el puesto 5, pero en los Estados Unidos este segundo álbum de estudio del dios de la guitarra llegó a la posición 3, y el sexto en la lista de Billboard de Rhythm and blues. Fue menos explosivo que su debut, más melódico y experimental, por lo que varios de sus temas fueron grabados utilizando todo tipo de efectos. Psicodelia, ideas y sonidos diferentes, interesantes, y la labor de un músico anticipado a su tiempo, hacen de este disco una joya invaluable.
‘BLOW UP YOUR VIDEO’ – AC/DC
Lanzado el 18 de enero de 1988
Blow Up Your Video es el undécimo álbum de estudio de la banda australiana de rock duro AC/DC. Fue el décimo álbum de estudio lanzado internacionalmente por la banda y el undécimo en ser lanzado en Australia. Lanzado por primera vez en Europa y Australia el 18 de enero de 1988, se lanzó más tarde en los EE. UU. el 1 de febrero de 1988. El álbum se grabó en el Miraval Studio en Le Val, Francia, entre agosto y septiembre de 1987, con todas las canciones escritas por Malcolm Young (guitarra), Angus Young (guitarra) y Brian Johnson (voz).
RICARDO PAT