Una de las cosas que agradezco a mi familia es que desde pequeño incentivó mi gusto por la lectura. Empecé con las historietas, para luego pasar a los libros. Fue flechazo instantáneo. Durante mi adolescencia, prácticamente no veía televisión: prefería escuchar música y leer. Muchas veces mezclaba estos gustos y casi siempre funcionaba. Así, aprendí que leer ‘El Señor de los Anillos’ va mejor con Led Zeppelin, y cualquier obra de Lovecraft se adereza mejor con Black Sabbath.
Por todo esto, me encantó sumarme al proyecto ‘Xook’, el cual surgió en una conversación entre Carlos Vivas, el ingeniero Isaías Solís y quien esto escribe, en el bunker de este último. El tema era la enorme cantidad de basura que circula por las redes sociales. Animados por las bebidas que ingeríamos, sugerimos crear un espacio que apostara a todo lo contrario, uno en el que invitáramos a la gente a leer un buen libro, o ver una rica película.
Tras grabar algunas pruebas, surgieron dos ideas: la del espacio para promover lectura y uno más donde pudiéramos hablar de cine, historietas, y cualquier otro tópico, siempre y cuando fuera de interés. El foro para estas recomendaciones sería YouTube, en la página de Diario del Sureste, aunque también se crearon cuentas en Facebook e Instagram.
Al final, decidimos enlatar el segundo proyecto y dar vida a ‘Xook’, cuyo eslogan es: ‘Porque todos merecemos leer’.
Desde el principio, Sergio Alvarado apoyó el concepto y se ofreció a participar como invitado ocasional, sumándose a las primeras sesiones, producidas todas por Isaías, quien ya estaba metido de lleno en su faceta de realizador. Por mi parte, dejé claro que lo que menos debíamos esperar era volvernos populares, sino simplemente recomendar obras que a nuestro parecer fueran interesantes.
Para saber qué significa ‘Xook’ para sus creadores, te recomendamos escuchar la entrevista realizada en el programa de radio ‘Debrayes Culturosos del Kaskep’, conducido por Rigel Solís, a la que podrás acceder a través de este link: http://bit.ly/2Fyx6jQ
Editorial Planeta y Editorial Océano apoyaron este inicio, haciéndonos llegar muy buen material, pero también se comentan obras de muchos otros sellos, incluyendo trabajos independientes como ‘Crónicas de Viaje’ del propio Sergio, o ‘Historia del Rock en Yucatán, memoria de una identidad’, de Jorge Cervera Ramírez.
De entrada, debo señalar que lo que me encanta de participar en ‘Xook’ es que los comentarios se realizan en un ambiente fraternal, sin pretensiones absurdas, platicando de la misma manera en que lo hacemos cotidianamente. Las sesiones se llevan a cabo en Alter Haus, en el barrio de Santiago y debo decir que estas se han convertido en una de las experiencias que más atesoramos, pues nos permite también convivir como buenos amigos, que lo somos todos, comandados por nuestro siempre amable anfitrión, don Luis Alvarado Alonzo.
Además, este entusiasmo por aportar un grano de arena es tan real, que ‘Xook’ ha llegado al sur profundo de Mérida a través de promociones para incentivar a las personas a rescatar la cultura del buen leer. Ustedes, estimados amigos, podrán descubrir todas nuestras promociones visitando los diversos espacios del concepto en las redes.
YouTube de Diario del Sureste: https://www.youtube.com/channel/UCuDZd39QBqQaJXnmyTHf9TA
Xook en Facebook: www.facebook.com/XookLibros
Xook en Instagram: https://www.instagram.com/xooklibros
![‘Xook’ presente en San Antonio Xluch III, de la ciudad de Mérida, durante la entrega de juguetes a los chavitos de esa colonia del sur profundo. A la derecha, la promoción para incentivar a nuevos lectores.](https://www.diariodelsureste.com.mx/wp-content/uploads/2018/01/XOOK_2.jpg)
Es importante resaltar la enorme dedicación que el ingeniero Solís le ha puesto a este proyecto, convirtiéndose en todo un Isaías Spielberg, invirtiendo en equipo para mejorar cada vez la calidad de imagen y sonido.
Debo reconocer que en los muchos años que llevo de amistad con Yahvé Isaías, no tenía idea de que era fanático de la lectura, y supongo que él tampoco tenía idea de la mía, lo que me parece más efectivo, porque en realidad a nosotros simplemente nos gusta leer, no pretendemos darnos ínfulas de sabiduría en el tema, ni nos consideramos expertos.
Finalmente, considero importante recalcar cuál es la intención de todos los implicados en generar esta idea de promoción a la lectura. A nosotros nos gusta leer, ¿por qué te invitamos a leer? Porque el viaje que vas a tener con tu libro es exclusivo, es tuyo, te pertenece solamente a ti. Cada quien imagina o desarrolla en su mente las características de los personajes, de la trama, del contenido de nuestros libros. Si no lo aprovechas, pues estás desperdiciando momentos muy interesantes de tu vida.
¡Que la lectura sea con ustedes!
RICARDO PAT